4.9
(94)

El cierre de tarjeta es una herramienta fundamental en la gestión de las finanzas personales. No es solo una fecha, sino el reflejo de cómo manejás tu plata y cómo te preparás para futuros gastos. ¿Y si te decimos que también puede ayudarte a combatir los efectos de la inflación?

Al leer el resumen de la tarjeta, te encontrás con la radiografía exacta de tus movimientos del mes, dándote la chance de planificar y actuar con precisión. Esta información es crucial porque te permite ajustar hábitos y tomar decisiones más acertadas. Conocer y entender este proceso es el primer paso para una gestión financiera sólida y consciente.

Acá te explicamos cómo podés aprovechar el cierre de la tarjeta para financiar una compra y pagarla recién 45 días más tarde. Tudo bom, tudo legal. 

Esta nota explica un truquito válido para patear un poco las obligaciones, sin caer en mora ni pagar costos de financiación.

¿Qué es el cierre de tarjeta y por qué es importante?

El cierre de tarjeta es ese momento en el que se detallan todas las compras y consumos que hiciste con tu tarjeta de crédito a lo largo del mes. Es un resumen de tus movimientos financieros. Pero, ¿por qué es tan crucial? Bueno, entender y leer el resumen de tarjeta te permite tener un control sobre tus gastos, evitando sorpresas y, lo más importante, reduciendo el estrés financiero.

Fechas clave: cierre y vencimiento

Hay dos fechas que todas las personas deberíamos tener en cuenta: la fecha de cierre y la fecha de vencimiento del resumen de tarjeta de crédito. La primera es cuando se cierra el ciclo de compras del mes y se genera el resumen. La segunda es el último día que tenés para pagar ese resumen.

Por ejemplo, en el caso de Naranja X, si realizás compras hasta el día 24 del mes, estas ingresarán en tu próximo resumen con vencimiento el día 10 del mes siguiente (si cae un finde o un feriado, se pasa al próximo día hábil). ¡Ojo, que en diciembre el cierre de la tarjeta es el 23!

Comprando en la fecha de cierre

Ahora, volvamos a una duda común: ¿qué pasa si compro el día de cierre de la tarjeta? Con Naranja X y con cualquier otra entidad financiera, si hacés una compra el día del cierre, por ejemplo, el 24 de octubre, esa compra ingresará en el resumen del 10 de noviembre.

En cambio, la compras del 25 figurarán en el resumen de diciembre. Claro, claro, claro, sí, sí. Como quien no quiere la cosa, accedés al beneficio de una financiación por 45 días. 

Imaginate que el día 25 de octubre comprás un par de zapatillas en un pago sin interés. Este consumo entra en el resumen de diciembre, por lo tanto tenés 45 días para poner esa platita a generar rendimientos en la cuenta remunerada hasta el día de pagar el resumen. ¡Qué jugada!

Para no perderte en las fechas y tener todo bajo control, en Naranja X te ofrecemos una herramienta super útil. Podés consultar tus próximos vencimientos desde la app, simplemente tocando “Tarjetas” → “Tarjetas de crédito” → “Próximos vencimientos”. Así, siempre vas a estar al tanto y sin sorpresas.


Actualización de disponibles para compras

El 26 de cada mes se actualizan los disponibles (también llamados límites), en base a los consumos por pagar.

Este tipo de notas es para refrescarte el uso de herramientas que ya tenés a disposición, pero por ahí te generan dudas. Conociendo cómo funciona el cierre de tarjetas de crédito, y en particular el cierre de la tarjeta Naranja X, podés planificar tus gastos y pagos de manera más eficiente para hacerle frente a la inflación. No es ni más ni menos que un truquito válido para patear un poco las obligaciones, sin caer en mora ni pagar costos de financiación. ¡A cuidar ese bolsillito!

¿Nos contás qué te pareció este contenido?

Promedio 4.9 / 5. Cantidad de votos 94

Todavía no hay votos, ¡es tu oportunidad de primerear!

Nos rompe el corazón que la nota no te sirva

Danos la chance de mejorar, porfa.

¿Tenés alguna sugerencia? ¡Te leemos!