Las deudas en Argentina no son gratuitas. Bueno, ni acá ni en ningún lado, básicamente. Cuantas más obligaciones incumplas, más probabilidades hay de que tu historial crediticio sea de todo menos halagador para vos. Y esto puede traer complicaciones a la hora de pedir un préstamo, solicitar una tarjeta de crédito, o buscar inversiones para un proyecto.
Es que si tu historial crediticio es negativo, es muy probable que también aparezcas en el Veraz, una base de datos -también conocida como “buró de crédito”- que tiene información sobre finanzas y solvencia económica para que las empresas e instituciones puedan chequear qué tan confiable sos antes de darte plata. Así que mejor tener todo en regla, ¿no?
Lo primero es ver cómo saber si estás en el Veraz, después viene el siguiente paso: cómo salir del Veraz y cómo limpiar mi historial crediticio. En esta nota te contamos la segunda parte.
¿Cómo se puede salir del buró de crédito sin pagar?
Salir del Veraz no es tan difícil, pero tampoco inmediato. Así que hay que armarse de paciencia y disponerse a regularizar la situación crediticia. Es una cuestión de costo-beneficio: definitivamente te conviene destinar tu tiempo a tratar de salir del buró de crédito, sobre todo si se puede limpiar el Veraz gratis.
Ahora bien, hay dos razones por las que podés estar en el Veraz que implican métodos diferentes para salir. ¿Cuántos años tienen que pasar para salir del Veraz? También va a depender del punto anterior.
Deuda inexistente o incorrecta
Si bien no es lo más habitual, puede pasar que te encuentres en el Veraz pero no tengas nada que hacer ahí. Ya sea por un error, por un pago que hiciste y aún aparece pendiente porque nunca se imputó, o porque alguien tomó deuda a tu nombre sin tu permiso. Sea como sea, lo importante es corregir ese problema. Para eso, podés:
- Llamar por teléfono al (011) 5352-4800 de lunes a viernes de 9 a 18. Elegís la opción «nuevo reclamo», y luego seleccionar entre «actualizar información» o «desconozco información de deuda». Ahí te van a comunicar con alguien del equipo de Equifax, que te va a explicar cómo proceder para que puedas enviar la documentación de prueba.
- Hacer el trámite online, ingresando a la página de reclamos del Veraz, donde tenés que elegir la opción «información de deudas y cheques realizados», y después elegir igualmente entre «actualización de deudas» o «desconocimiento de deudas». Luego, seguís el paso a paso que te va indicando la web.
El trámite demora entre 7 y 10 días hábiles, y siempre vas a tener que adjuntar documentos que respalden el reclamo que estás haciendo.
Deuda existente
Ahora, si tu aparición en el Veraz es correcta, la cosa cambia. Pero también contás con dos opciones:
- Cancelar la deuda: vas a seguir apareciendo por otros 2 años en el Veraz, pero esa deuda va a figurar como paga. Por las dudas, siempre avisá que ya cancelaste esa obligación, porque sino podés seguir apareciendo entre los morosos.
- Si no tenés posibilidad de cancelar la deuda, vas a aparecer en el Veraz por un máximo de cinco años, siempre y cuando no hayan iniciado juicios en tu contra ni tampoco hayas empezado un plan de pagos.
¿Cómo limpiar mi historial crediticio en Argentina?
En nuestro país, todo queda registrado en la Central de Deudores del Sistema Financiero, que es de libre acceso desde la web del Banco Central (BCRA).
Lo mejor que podés hacer para limpiar tu historial crediticio es pagar todas las deudas que tengas, y después esperar esos dos años hasta que ya no figures en el Veraz.
También hay modos más orientados a cómo mejorar el historial crediticio, e ir “limpiando” la imagen frente a las entidades financieras y bancarias. Por ejemplo:
- Evitá endeudarte de forma innecesaria.
- Prestá atención a los costos financieros totales para después no llevarte una sorpresa impagable.
- No comprometas una gran parte de tus ingresos en formas de deuda, porque después no vas a poder cumplir tus obligaciones de pago.
- No asumas deudas a menos de que tengas un 100% de seguridad de que vas a poder pagarlas.
- Si tomás deuda, por más pequeña que sea, pagá a término.
- Cumplí con el pago del resumen de la tarjeta de crédito.
Si querés tener un historial crediticio intachable y que brille de lo limpio que está, te esperamos más seguidito por acá.
Te dejamos a mano 3 notas que te van a salvar las papas:
👉 Quiénes necesitan el scoring crediticio en Argentina
💳 Ahora es más caro pagar el mínimo de la tarjeta
🙌 Existe Deudores Anónimos en Argentina
es una mentira el Veraz, como tantos otros, ya que debí pagar y me pidieron hasta los tickets de elecciones para verificar que ellos estaban equivocados, Durante 10 años tuvieron mis datos Desactualizados y erróneos!. Aún así siempre me cobraron casa informe, con todo lo que eso implica!.
¡Uh, Rubén! Qué mala experiencia tuviste 😨😨😨 Ojalá se haya solucionado 🙏🙏🙏
Por que me aparece deuda con ustedes, si les debo nada.
Vengo haciendo pagos anticipados, nunca me atraso ?.
¡Hola, Clau! Desde acá solo intentamos dar una mano con temas de educación financiera, no podemos acceder a datos de clientes para darte una respuesta. Porfa comunicate a alguno de los canales oficiales de atención:
Por mensaje privado de Twitter, así no te roban los datos: https://twitter.com/NaranjaX
Por mensaje privado de Facebook, así no te roban los datos: https://www.facebook.com/NaranjaX
Llamando al 0810 333 6272
Por whatsapp al 1139489934
También tenés disponible el chat que aparece abajo de todo en http://www.naranjax.com
Pague toda mis deuda y sigo estando en el veraz y pague a un abogado 10500 para que me saquen del veraz después me salió que tenía que pagar 5 más por única vez pague y después con otra mentira me querían cobrar 2 cuotas de 4500 para sacarme de algo que es paralelo con el veraz que no me acuerdo ahora . Lo único se que me sacaba plata y nunca pasó nada y yo pagué todo
¡Uh, Mario! ¿Probaste llamando al (011) 5352-4800? Atienden de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
¿Aparecés en la Central de deudores del BCRA? https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Situacion_Crediticia.asp
Si aparecés erróneamente podés enviar tu reclamo sin necesidad de un abogado:
https://www.bcra.gob.ar/bcrayvos/Pedido-de-rectificaci%C3%B3n-supresi%C3%B3n-de-registr-en-la-Central-de-Deudores.asp