Actualizada al 2 de mayo de 2023
¿Pintó viajecito al exterior? ¿Todavía lo estás planificando y ya estás pensando en cómo vas a hacer tus gastos afuera? ¿Dudás si conviene llevar cash o tarjetear? Tranqui, no desesperes, que acá te queremos contar todo lo que tenés que saber para pagar gastos en dólares con tarjeta de débito o crédito en el exterior.
¿Cómo conviene pagar consumos en el exterior?
La decisión de si conviene pagar con una tarjeta de débito, crédito o en billete depende de varios factores, como el monto total de los gastos, la cotización del tipo de dólar que aplica en cada caso, las comisiones que te cobra la entidad que emite la tarjeta, entre otros. Acá te contamos cada caso a detalle.
Si podés pagar algo antes de viajar, dale no más
La idea es congelar los precios. ¿Cómo se logra? Cancelando todo lo que puedas con anticipación. Por ejemplo, pagás el hotel -que suele ser lo más pesadito de un viaje al exterior- con la tarjeta de crédito, y luego elegís pagar el resumen con pesos o acercar el dólar billete al banco o entidad financiera. ¿Qué te asegurás con esto? Reducir la incertidumbre. Imaginate que 6 meses antes de emprender la aventura ya tenés resuelto el tema del hospedaje y no te vas a encontrar con un martes 13 de acuerdo a las fluctuaciones de la moneda extranjera. ¡Está bueno!
Acordate que los gastos en dólares no pueden pagarse en cuotas.
¿Qué pasa si pago en dólares con tarjeta de crédito o débito?
Para las tarjetas de crédito, si el total de los gastos supera los USD 300, tenés que hacer un pequeño análisis. ¿Por qué? Porque para estos casos rige la cotización oficial -conocida como “dólar Qatar” o dólar tarjeta- a la que se le aplica el 30% del impuesto PAIS y el 45% de la percepción, además de la nueva percepción del 25%. Algunos de estos impuestos pueden recuperarse después, por devoluciones de Ganancias y Bienes Personales. No es tanto, y por cuestiones de inflación puede que lo que regrese esté devaluado, pero algo vuelve. Además, esta cotización sigue siendo más barato que salir a comprar dólar MEP, y más legal que comprar dólar blue.
Entonces, ¿vas a quemar los dólares billetes que tenés guardados, o los pasás a pesos y pagás los impuestos? Eso es lo que tenés que analizar.
Datazos
-Se considera la cotización de dólar Qatar cuando consumiste más de u$s300 con la tarjeta en un mismo resumen, y no por mes calendario.
-Si tenés tarjetas de diferentes entidades, cada una tiene su propio límite para el cupo de los 300 dólares.
Las compras en el exterior no pueden pagarse en cuotas.
Si tus compras en dólares no superan los USD 300, te conviene pagar con la tarjeta y el resumen en pesos, ya que la cotización que aplica puede ser más barata que otras opciones para comprar dólares libremente. Pero, ¿por qué 300 USD y no más o menos? Porque este valor es la frontera entre pagar Dólar Tarjeta o Dólar Qatar (también llamado turista).
Aviso especial para clientes de Naranja X:
👉 Los dólares que tengas en tu cuenta en la app, no pueden usarse para pagar el resumen.
👉 Si pagás tus consumos en moneda extranjera en una sucursal Naranja X con dólar billete, se descuentan impuestos.
Pagué mis compras con mi tarjeta de crédito, ¿me conviene pedir la devolución de los impuestos en AFIP?
Un ejemplo práctico. Sos monotributista y la re viviste en tus vacaciones de verano en el exterior (el que puede, puede). De todas las percepciones que sufriste en 2023, recién vas a poder pedir la devolución en enero del 2024.
Si estás en relación de dependencia, te retienen ganancias e hiciste compras durante los primeros meses del año, tenés que registrar las deducciones en el SIRADIG anual del año corriente y la devolución se hace recién en mayo del año siguiente.
¿Qué quiere decir esto? Que seas monotributista o trabajador registrado, sí o sí va a pasar más de un año hasta que recuperes las percepciones. Además, en estos casos la AFIP no hace ajustes por inflación. Por eso mismo decimos que no conviene atar tus planes ni presupuestos a la devolución de los impuestos.
Como verás, depende de según cómo se mire, todo depende. Por eso, es importante evaluar bien todas las opciones antes de decidir cómo pagar tus compras en dólares en el exterior, y cómo manejar los impuestos y comisiones asociados.
Esperamos que esta información te haya sido útil para entender cómo pagar en dólares con tarjeta de débito o crédito en el exterior. Lo correcto es planificar y contar con información para poder disfrutar como te merecés. Como dicen las Azúcar Moreno, 🎵 solo se vive una vez 🎵
Muy clara la información 😀
¡Hola, Gra! Qué lindo verte por acá. Gracias por visitarnos y comentar 😉😉. Nos alegramos que te sirva la información 💪
Yo raro que haga compras en dólares tampoco soy comprador ni ahorro en dólares porque no pero si tengo que hacer una compra en dólares porque no me queda otra prefiero pagar en pesos y en cuotas como si fuera un préstamo.
¡Hola, Emi! Sucede que las compras en moneda extranjera no se pueden pagar en cuotas, pero sí podés elegir hacerlo en pesos 😉
Por qué Netflix me viene en dólares…?
¡Hola, Daniel! Podés pesificarlo. Te recomendamos este paso a paso:
Ingresás a tu perfil de Netflix desde una computadora.
Seleccionás “Centro de ayuda”.
“Iniciar Chat”, que se encuentra en el lado inferior derecho de la pantalla.
Después, seleccionás «Dinos cuál es tu problema» y escribís “Pasar facturación a pesos”
Ahí te atenderá una persona para ayudarte con la gestión 😉
Buenos dias, solicito por este medio que me manden los plasticos de renovacion, de mis tarjeta Naranja y VIsa , vencieron marzo y no me llegaron, mi dom; es Arenales 1464 San Fernando (l646) bs As Gracias
¡Hola, Ricardo! ¿Cómo estás? Te pedimos por favor que te comuniques al 0810 333 6272. No es que nos queramos lavar las manos, pero desde acá no tenemos acceso a los datos de cliente.
me contestaron que las tarjetas estan en Mar del Plata, tengo el domicilio actualizado en San Fernando, para la enterga de cualquier producto en la calle Arenales 1464 SF (1646 Bs As), en caso que no lo puedan solucionar pido la Baja de los plasticos.-
HOLA, PUEDO PAGAR MI RESUMEN EN EXTERIOR?? EN ESPAÑA, COMO?? GRACIAS
¡Hola, Clau! Sí, desde la app Naranja X o desde Naranja X online. Solo debés contar con acceso a internet
🔎 Si no lográs ingresar o descargar la App NX, deberías cambiar la configuración del país desde Play Store (Android) o App Store (iOS)
❌ No se pueden hacer ni recibir transferencias de cuentas del exterior.
Hola, gracias por esos datos, ahora otra pregunta, mi hijo tiene una adicional mía, El es quien viaja que datos tiene que poner al bajarse la APP NX, los de el o los míos?? Gracias
Hola no hay forma de que pueda hacer la app d naranja x no m toma la foto del dni
¡Oh, Moni! Qué lástima que te esté causando molestias esto. Sabemos que es incordioso cuando intentás una y otra vez y da error. ¿Qué te parece si enviás un whatsapp al 1139489934 así te van guiando paso a paso? Ese es el único número oficial para problemas con la app 🙌
me parece una porqueria que no se pueda abonar mas con visa debito. Ya nom tiene sentido tener la app ni usar el servicio web si terminas llendo al cajero. lastima, antes eras copada naranja.
¡Hola, Walter! Queremos seguir siendo una fintech copada. Está buenísimo que uses la app para pagar el resumen, porque si en vez de tener la plata en la cuenta de la tarjeta de débito Visa, la tenés en la remunerada… ¡hasta el día del vencimiento generás ganancias! 😉😉😉😉
quiero hacer una compra en dólares ,leo que debe ser menos de 300 el monto total..para poder pagar mi resumen en pesos.. la pregunta es como se paga con pesos,puedo pagar en cuotas? que interés me insume esa operación?
¡Hola, Fabio! Si la compra la querés hacer con tarjeta de crédito, el límite será el disponible para compras que tengas en el momento. No es que debe ser menos de 300 el monto total. Esa cifra es la frontera que divide la cantidad de impuestos que deberás pagar luego.
Si tu compra es de 299 dólares o menos, vas a pagar cuando llegue el resumen la cotización del Banco Nación +75% de impuestos.
Si tu compra es de 300 dólares o más, vas a pagar la cotización del Banco Nación + 100% de impuestos.
Sí podés pagarlas en pesos, pero no hay cuotas para este tipo de compras.
El dólar sml que es el que usa para países limitrofes para las empresas y el comercio entre países latinos de América del sur, no venden esas divisas ? Tiene un precio como el oficial y el mayorista. Otro dólar muy recomendado es el dolar bitcoin.
Es muy recomendado para viajar ✈️ a Uruguay no deberían hacer un servicio para adoptar divisas peso uruguayo guaraní paraguayo peso chileno real brasileño se pueda luego cambiar en dólares. Con el sistema cripto se puede
«Los dólares que tengas en tu cuenta en la app, no pueden usarse para pagar el resumen.»
¿¿Y entonces que puedo hacer con mis dólares que están en la app??????. No puedo extraerlos físicamente ni tampoco puedo pagar mis compras en dólares.
¡Hola, Luis! La cuenta en dólares sirve para recibir dólares, transferirlos o ahorrarlos. Para retirarlos, deberás hacerlo por transferencia a una entidad bancaria. Si querés, una vez que tengas el billete en la mano, podés ir a una sucursal Naranja X y pagar tus consumos en moneda extranjera allí.
Hola mil disculpas si por aquí no es mi consulta pero quiero preguntar si en caso quiero 300 dolares cuanto se debe devolver como son los pagos y si los quiero retirar para tenerlo en físico como haria? Desde ya muchas gracias
¡Hola, Leo! Por ahora no está habilitada la compra de dólar billete en Naranja X. ¿Era esa tu consulta o no te entendimos? 😬😬
Hola ! Cuándo se hace el consumo en el exterior el valor del dolar que toman para el resumen es el que marca nación el día que se efectúa el consumo o el monto que marca el día que se hace el cierre del mes en la tarjeta ?
El límite para el consumo en dólares que hay que tomar en cuenta es el disponible en USD? Ese disponible en USD guarda relación con el disponible en pesos de las tarjetas?
Al viajar hay que llamar y habilitar el consumó previamente?
Gracias !
¡Hola, Mariela! Se toma el tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día anterior al cierre de la tarjeta de crédito.
El disponible para compras en dólares es una variable que se otorga en base a los límites que poseés en 1 pago, Planes Largos y por la cotización del dólar.
Si querés simular una compra en dólares, podés hacerlo desde la app. Vas a la sección TARJETAS>>>>Tarjetas de crédito>>>>Disponibles>>>>>> Simular compra. Por supuesto que las compras en dólares siempre se simulan en un solo pago.
✈ Solo es necesario avisar de tu viaje al exterior si vas a utilizar tu Tarjeta de crédito Naranja X Visa. Para eso deberás llamar al 0810-333-6272, opción 5. La verdad posta es que todas las tarjetas están habilitadas para viajar, pero te recomendamos que te comuniques para disminuir las posibilidades de rechazo.
Al digitar la opción 5 el sistema le pedirá:
• DNI
• La fecha en la que iniciará el viaje (día y mes)
• La cantidad de días que estará fuera del país. El máximo permitido por Visa para informar es de 30 días.
📲 Podés solicitar un aumento de límites -transitorio o definitivo- desde la app.
¡Bueeeeeen viaje, Mariela!
Mi amiga dice que le cobraron los dolares gastados en el exterior a 212 más o menos, y que no le cobraron impuestos en su resumen. Es esto posible? Paga con pesos
¡Hola, Débora! Ay, qué misterio el que nos planteás 🤔🤯🕵
Naranja X -para compras con tarjeta de crédito- toma el tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día anterior al cierre de las tarjetas y aplica los impuestos correspondientes (100% si el monto superó los 300 dólares, o 75% si era una compra por 299 dólares o menos).
Esa cotización de $212 tiene sentido, pero le faltan los impuestos 😬😬😬😬😬
¿Hay compras en dólares exentas de impuestos? ¡Sí! Las que tienen que ver con salud y educación. ¿Será algo de eso?
Hola como va equipo! Quisiera saber si con el saldo en dólares de la app podría comprar en aliesprexx o como se escriba, je, es una tienda tipo mercado libre pero en China, la comprar no superaría los 150 dls.
¡Hola, Sebas! No, por ahora todas las compras se debitan en pesos. Si es por 150 dólares, se debita con la cotización del Banco Nación del día +75% de impuestos.
Tené en cuenta que Naranja X usará el cambio del día dispuesto por el Banco de la Nación Argentina + 2%. Por ejemplo: si el dólar del BNA es $70, le sumamos un 2% y quedaría $71,4. Por lo tanto, $71,4 es el cambio que vamos a usar. Podés consultar la cotización de venta de billete del Banco de la Nación Argentina ingresando en su Web.
Los sitios internacionales suelen cobrar un dólar extra para probar que la tarjeta funcione, pero te lo devuelven a las 24 h.
Muchas gracias!
Buenas tardes, si tengo dolares en la APP puedo usar mi Tarjeta de debito en el exterior?
¡Hola, Juan! No, los dólares que tengas en la app son solo para atesorar. Las compras que hagas con débito se van a debitar en pesos. Las que hagas con la tarjeta de crédito podés pagarlas -cuando llegue el resumen- con pesos o llevando dólares a la sucursal (para no pagar todos los impuestos).
buenas tardes mi consulta es la siguiente mis gastos en el exterior los pagp con mi tarjeta visa naranja luego mi resumen puedo pagar aqui en alguna sucuesal con dolar billete es asi?
¡Hola, Rita! Correcto, se puede 😉 Si te vas de viaje disfrutá mucho mucho mucho 😎
Hola buenas noches,si hice una compra en dólares con la tarjeta de crédito naranja Visa,lo que conviene más por lo que entendí es pagar en una sucursal con dolar billete ya que me descuentan los impuestos? Porfavor espero respuesta. Gracias
¡Hola, Julián! Eso depende de si querés desprenderte de tus billetes, si tenés una sucursal cerca, del monto de la compra, y si tendrías los pesos para pagar el cambio + impuestos.
En caso de pagar con dólar billete te salvás del impuesto PAÍS.
Hola! No sé cómo pagar mí suscripción a YouTube música, porque me viene en dólares. Pensé que me convertirían a pesos y resulta que no. Recién me doy cuenta que figuro como deudora. No me gusta deber. Cómo hago para pagar??
¡Hola, Miriam! Antes que nada, nos sacaste una sonrisa con lo de que no te gusta tener deudas. ¡Muy aplicada y responsable! 😏
Ahora bien, te preguntamos: ¿la deuda la tenés con Naranja X o con Youtube? Si necesitás comunicarte con Youtube, podés ingresar acá https://support.google.com/youtube/gethelp?hl=es-419&sjid=2091647181677257568-SA
Si necesitás agregar a Naranja X como medio de pago en Youtube, seguí estos pasos:
Vas a youtube.com/paid_memberships
Hacés clic en Gestionar suscripción.
Hacés clic en Editar, junto a tu método de pago.
Hacés clic en la flecha hacia abajo Minimizar situada junto a tu método de pago.
Seleccionás otro método de pago, o hacés clic en Añadir tarjeta de crédito o débito.
Introducís el número de tu tarjeta.
Hacés clic en Enviar.
Si la deuda la tenés con Naranja X, podés pagar desde la app en pesos. Si querés cancelarla con dólar billete, deberás ir a una sucursal.
En caso que no te estemos entendiendo y hayas acumulado deuda con Naranja X, te recomendamos que te comuniques por los canales en donde atienden equipos con acceso a datos de cliente:
https://www.facebook.com/NaranjaX (por mensaje privado)
https://twitter.com/NaranjaX (por mensaje privado)
Llamando a 0810 333 6272
¡Lindo finde, Miriam!
Hola! Quiero abonar mi resumen desde una cuenta bancaria donde ya tengo cargados los datos de Naranja. Pero me aparece sólo el monto de las compras en pesos y no el resto que es en dólares. Cómo hago para pesificar ese monto y poder editarlo en la cuenta para pagar el resumen? Es decir, por cuánto tengo que multiplicar ese monto en dólares? Gracias
¡Hola, Caro! Si la compra es por 299 dólares o menos, el cálculo es así:
Tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina, del último día hábil inmediato anterior al cierre de las tarjeta + 75% de impuestos
Si la compra es por 300 dólares o más, la cuenta es así:
Tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina, del último día hábil inmediato anterior al cierre de las tarjeta + 100% de impuestos
En caso que necesites analizar en detalle tu resumen, podés contactarte por alguno de los canales en los que trabajan equipos con accesos a datos de clientes:
Por mensaje privado de Twitter https://twitter.com/NaranjaX
Por mensaje privado de Facebook https://www.facebook.com/NaranjaX
Llamando al 0810 333 6272
También podés comunicarte desde donde dice «CHAT» en la parte de abajo de http://www.naranjax.com
Hola, al día de la fecha 17 de mayo 2023, cuánto sería la comisión si comprase 20 USD en Ronin Wallet, cuánto pagaría en el resumen ?
¡Hola, Javi! Por ese monto corresponde dólar tarjeta: o sea, la cotización del dólar de tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día anterior al cierre de las tarjetas de crédito + 75% impuestos.
Puedo usar la targeta Naranja X en Miami usa
¡Hola, Tere! Si tenés la Naranja X Visa débito, o cualquiera de las de crédito internacionales, ¡claro que podés usarlas allá! 😉