Tiempo estimado de lectura: 3 min
Hoy te vamos a hablar a vos, sí vos, que la remás y siempre andás buscando opciones para invertir, ahorrar, y mantener unos manguitos al resguardo de la inflación. Seguro a estas alturas ya escuchaste sobre el dólar MEP. Si no tenés muy en claro sobre cuán legal es, qué precio tiene y en qué se diferencia de los que ya conocés, tomate dos minutos y leé esta nota.
¿Qué es el dólar MEP?
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una opción de ahorro en dólares sin límites y con menos restricciones que el dólar ahorro o solidario, pero igualmente legal, ojo al piojo.
Conocido también como Dólar Bolsa, este tipo de cambio es el resultante de una compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares.
Algunos de los beneficios que tiene son:
-Es un tipo de cambio alternativo 100% legal, a diferencia del dólar blue.
-Es la alternativa más barata para dolarizar ahorros.
-No es alcanzado por el Impuesto País del 30%, ni tampoco por las retenciones de ganancias del 35%.
-No tiene límite de compra. Se pueden adquirir diferentes cantidades de dólares MEP con distintas transacciones.
Requisitos para obtener el dólar MEP y quién puede comprarlo
Ahora sí, todo muy lindo hasta acá, pero vamos a la letra chica. Para poder operar con dólar MEP es necesario cumplir ciertas condiciones:

-Tener una cuenta bancaria en pesos y en dólares a nombre de la misma persona.
-Contar con una cuenta comitente en una Sociedad de Bolsa o en el banco. Actualmente se puede abrir de manera online -revisá tu homebanking- y si bien originarla no suele tener costo, pueden existir luego algunas comisiones cuando realices operaciones de compra y venta. Leé los términos y condiciones para evitar sorpresas.
-Esperar el tiempo de parking, es decir, el periodo que debe pasar entre la compra de los bonos y su posterior venta. Actualmente, dicho lapso es de un día hábil. ¿Tu paciencia lo tolera? ¡Avanti!
-No haber comprado dólares a través del Mercado Único y Libre de Cambios (por ejemplo, el homebanking) en los últimos 90 días.
-No haber accedido a subsidios o asistencias gubernamentales, o tener deudas con la tarjeta de crédito.
¿Cómo conseguir dólar MEP?
El procedimiento es sencillo. Con los pesos acreditados en la cuenta de ahorros se realiza una transferencia a la cuenta comitente en una Sociedad de Bolsa, a partir de ese movimiento se puede acceder a la compra de bonos en pesos.
Con los bonos en la cuenta, empieza a correr el parking de un día. Luego queda revenderlos en dólares, que se transfieren nuevamente a la cuenta bancaria y pueden ser retirados por ventanilla.
Un punto a tener en cuenta es que el precio al que se vende el bono puede variar una vez transcurrido el tiempo de parking necesario para hacer efectiva la operación. Pero, en un día, ese cambio no suele ser significativo.
Repasando, cortito y al pie:
1- Abrís tu cuenta comitente.
2- Transferís plata desde tu cuenta bancaria a la comitente.
3- Comprás el bono GD30 en contado inmediato (CI).
4- Esperás un día hábil.
5- Vendés el bono GD30D en contacto inmediato (CI)
6- Transferís la plata desde la cuenta del bróker hacia la cuenta bancaria.
¿El dólar MEP es una inversión?

Muchas personas podrán pensar que sí, pero en realidad las divisas no generan un flujo o una revalorización en moneda dura. Veamos un ejemplo: compraste un dólar a $50 y lo vendiste a $100. Parece un negocio redondo porque ganaste un 50%, sin embargo vas a seguir teniendo el equivalente a un dólar.
¿Es una forma para intentar resguardarte de la inflación? ¡Sí!
Con esta nota sí que aprendimos cosas, ¡eh! Sin embargo pueden haberte quedado dudas. ¡Contanos!
Buenas tardes consulta.. una persona q paga el monotributo más bajo puede comprar dólar mep ? Y si la respuesta es SI cómo puede comprarlo?
¡Hola, Gisela! Sí podés, mientras NO cumplas con estas condiciones:
-Haber comprado dólares a través del banco en los últimos 90 días.
-Haber cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa ATP.
-Ser beneficiaria de IFE, AUH o cualquier otro plan social.
-Ser cotitular de una cuenta bancaria que ya haya comprado dólar MEP.
-Haber refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
-Haberte beneficiado del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022.
Si no pasó nada de todo eso, lo primero es abrir tu cuenta comitente. Una vez logrado eso, desde el homebanking podés comprar tus Dólares MEP. El paso a paso está en la nota. ¡Saludos!
Buenas tardes. Me surge la duda. Aquellos que tenemos subsidio a luz y gas en Córdoba, tampoco podemos acceder al mep?
Como no esta bien explicito en los requicitos…
¡Hola, Laura! Deberías poder sin problemas ? No sucede lo mismo con el dólar ahorro, que requiere que renuncies a los subsidios.
Como se crea la cuenta comité
¡Hola, Gaby! La cuenta comitente se crea en tu banco o en el bróker donde hayas decidido comprar los dólares MEP.
Te dejamos algunos ejemplos:
Abrir la cuenta comitente en Banco Galicia https://www.youtube.com/watch?v=bwLyZvaUhC4
En Banco Ciudad la apertura puede ser:
Online: a través de Autogestión ingresando al siguiente link: http://www.bancociudad.com.ar/títulos/ si ya tenés una caja de ahorro en el Banco, y luego operar desde ahí.
Presencial: en cualquier Sucursal, presentando la documentación y firmando la Solicitud de apertura.
Te recomendamos elegir el banco en el que querés abrir la cuenta, y averiguar ahí. Hoy en día es muy muy simple. En general no tiene costo, pero chequeá si no hay comisiones luego.
Hola, si o si tengo que tener una cuenta, en dolares para retirar el dinero
¡Hola, Daniel! En líneas generales, sí. Pero para sacarte la duda, podés consultar con el banco o el agente de bolsa con el que quieras hacer la operación. ¡Saludos!
No soy Monotributista y tengo caja de ahorro en dólares y una cuenta comitente ¿Puedo comprar Dólar MEP?
¡Hola, Diego! Si NO compraste dólares a través del banco en los últimos 90 días, ni cobraste un sueldo de una empresa que se benefició del programa ATP, ni recibís IFE, AUH o cualquier otro plan social, ni refinanciaste el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses, ni te congelaron las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022, deberías estar en condiciones de comprar.
¡Gracias por visitar el blog!
hola yo cobre el ife pero ya no lo cobro, ahora estoy hace mas de 4 meses pagando monotributo, me autorizaron abrir cuenta en dolares mi banco, pero aun me dice en la app que el bcra no me autoriza comprar los dolares, es por haber cobrado el IFE hace dos años atras?
¡Hola, Guille! Si estamos hablando del dólar oficial, como sabrás, hay muchos misterios y algunas restricciones que ni se transparentan, ¡justamente porque hay pocos dólares! Para salir de la duda, te recomendamos que te comuniques derechito con el banco. De acuerdo a la entidad pueden sugerirte algunos pasos a seguir para chequear qué está pasando.
Ojalá descubras pronto el misterio y vuelvas a contarnos qué pasó 🕵️♀️
teniendo los requisitos y despues de tener los dolares disponibles, cuantas veces el sistema te permite hacer nuevamente la compra y cuantas veces podes retirar los dolares ?
Hola Jorge, no hay una cantidad límite para comprar Dólar Mep. Los dólares los vas a mandar a una cuenta bancaria para poder retirarlos, si hay alguna restricción para retirarlos la puede imponer la entidad financiera por falta de dólar billete para entregar, pero no debería suceder por estos días.
Ojalá te sirva la info, ¡gracias por visitarnos!
Buen día. En abril de 2020 yo refinancié la tarjeta en las 9 cuotas que ofreció el gobierno a una tasa de interés que terminó siendo carísima. Y de hecho quien financió fue el Banco y no el gobierno. Eso sigue impidiéndome comprar dólares MEP? Hasta cuánto dura esa prohibición? cuál es la norma que la dispone? Muchas gracias por su respuesta
¡Hola, Daniel! Excelente tu pregunta. Si la refinanciaste en 2020, entendemos que esa deuda está saldada, ¿no? Si es así, deberías estar habilitado sin problemas. Si lo intentás, ¡contanos!
Me inhibieron comprar los 200 dolares por haber comprado según bcra 200 dolares en 3 bancos ????cosa imposible de hacer por control propio del bcra. Puedo comprar dolar mep igualmente?
Hola Ricardo, ¡qué bajón! Seguramente hay un error ahí, ¿no? En realidad una de las condiciones para comprar Dólar MEP es “no haber comprado dólares a través del Mercado Único y Libre de Cambios (por ejemplo, el homebanking) en los últimos 90 días”.
Hoy está un poco inestable el dólar ??, pero -sí podés- chequeá en una agencia de cambio oficial inscripta en el BCRA si te permiten hacer la operación.
Si compré dólar oficial, puedo después vender esos dólares en mep?
Hola Alfredo, ¡buen día! En realidad cuando hablamos de Dólar MEP, implica primero la compra de un bono en pesos y su posterior venta en dólares. PERO PERO PERO… tu pregunta es muy acertada. Si comprás dólar oficial -o solidario- podés venderlo legalmente como dólar MEP y hacer una diferencia.
¿Qué necesitás? Tener una cuenta en dólares en un banco para poder acceder a este mercado. Es posible venderlos ahí mismo, o transferirlos a la sociedad de bolsa.
¡Ojalá hayamos podido ayudarte!
Hola, quisiera saber si puedo transferir en varias oportunidades en una semana ingresos en dólares por la venta de GD30D en el broker, cada cuanto tengo que notificar al banco, que justificativo puedo llevar al banco? Tengo que notificar cada transacción?
¡Hola, Alberto! Si bien no sucede en todos los casos -desde septiembre del 2022- algunas personas reciben una notificación del banco cuando realizan más de una transacción al mes. En la misma se advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Es más que nada una forma que tiene el BCRA de prevenir el lavado.
Será en todo caso el banco el que te pregunte a vos de dónde obtuviste los fondos, no es que proactivamente vas a tener que ir con un papel a alguna sucursal. Si tenés cómo explicar el origen de los pesos, ¡no hay inconveniente! 😅
Hola! Quiero dolarizar ahorros que tengo en una caja de ahorro UVA, siendo monotributista social, cual es el limite de dólares que puedo comprar? Facturo alrededor de 60k x mes y quiero comprar el doble de ese monto, que se me acumulo en unos meses. Muchas gracias.
¡Hola Andrés, buen día! El límite para la compra de dólar MEP es bastante amplio. Si bien oficialmente se dice que no hay límites, por lo que podés comprar todo lo que quieras, ciertos brokers marcan cifras que rondan el millón al año. O sea… un número enooorme.
Acordate que las restricciones para comprarlo son:
No haber comprado dólar oficial en los 90 días anteriores a la compra de Dólar Mep, y no comprar tampoco (Dólar Oficial en los 90 días posteriores)
No haber cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa ATP.
No ser beneficiario de IFE, AUH o cualquier otro plan social.
No haber refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito.
No haberse beneficiado del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022.
No haber sido beneficiario de un crédito a tasa cero.
Ojalá hayamos sido de ayuda ?. ¡Gracias por visitarnos, Andrés!
Quiero sacar el dólar billete de mi. Cuenta en dólares de naranja x o tramferir a otra persona, eso se puede hacer?
Hola Sergio, ¡buenas tardes! Gracias por visitarnos. Sí sí, podés transferir dólares a una cuenta bancaria propia o de alguien más. Para hacerlo, seguí estos pasos:
Seleccioná la sección “Cuentas” desde el menú principal.
Elegí la opción “Dólares” para ver tu cuenta en dólares y tocá “Transferir”.
Escribí el CBU o Alias de la cuenta destino para validarla.
Ingresá el monto que quieras, confirmá y ¡listo!
Tené en cuenta que la transferencia puede demorar hasta 48 horas hábiles.
Hola, hace mas de 90 dias que no compro el cupo de 200 dolares porque me gaste el mismo usando la tarjeta. Si realicé compras en dolar “tarjeta” aun puedo comprar MEP?
¡Hola, Pau! Sí, deberías poder porque la cotización del dólar tarjeta no es a precio de dólar solidario (debido a los impuestos). Eso sí, acordate que si comprás Dólar Mep, por 90 días no podés comprar dólar solidario u oficial. Ojalá te sirva la respuesta ?. ¡Qué lindo verte por acá!
Buenas tardes. Una consulta ya que uno de los requisitos es: “No haberse beneficiado del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022.”
Yo fui beneficiado pero ya desde hace varios meses que pago cuota plena. Puedo igual comprar dolar MEP o por haber accedido a ese beneficio no puedo? Si no puedo cuanto tiempo tiene que pasar para hacerlo?
Gracias
¡Hola, Carlos! En teoría -en teoría-, como te beneficiaste con el congelamiento de las cuotas hasta julio, no podrías. Sin embargo, te recomendamos intentar hacer la compra si te interesa el dólar MEP. Como mucho, la plataforma donde intentes hacer la operación va a arrojarte algún mensaje de error ?
Por desconocimiento compre dólar oficial (U$S200) y al otro dia dolar MEP (U$S 30). Cuando me pongo a leer me di cuenta que tenían que pasar 90 días. Los hice por Bull. Que debo hacer ahora? hay forma de volver para atrás?
Hola Lionel, es tal como lo decís. De buenas a primeras, te diríamos que esa operación no se puede revertir y que deberán transcurrir 90 días para que puedas comprar el oficial nuevamente. De todos modos, no perdés nada con comunicarte con Bull market y sacarte la duda, pero esa operación ya queda asociada a tu CUIT o CUIL ?
Si te sobran unos pesos, ¡no los dejes debajo del colchón por no poder comprar dólar oficial porfa! Tenés otras opciones como un plazo fijo, un Fondo Común de Inversión, o la cuenta remunerada de Naranja X, ¡que ya tiene una TNA del 65%! ????
Puedo usar la cuenta en dólares de naranja x para comprar dólares mep, atraves de invertir online?
¡Hola Jonathan! Si Invertir Online te permite enviarla allí, no hay problema. Por ahora solo la cuenta está habilitada para tenencia de dolares, es decir, los podés mantener en ahí o transferir a donde quieras, pero no se puede realizar ninguna otra operación como compra/venta. Atenti, la cuenta solo remunera por los pesos, no por los dólares. Ojalá te haya servido la info ?
Hola, si quisiera comprar dólar MEP y luego transferirlo a mi caja de ahorro en dólares, podría transferir solo 200 o es sin limite?
por ejemplo, si quisiera comprar 5000 usd mediante el MEP y luego quisiera enviarme esos 5000 podría? O solo el limite de 200 usd por mes?
No estaría gastando de las reservas del BCRA cierto?
Saludos!
¡Hola Mateo! Con el dólar MEP no hay cupo. El operador en el que lo compres puede llegar a poner algún límite, pero son muy altos, así que no hay problema ?
Hola!!! No me quedo claro la última explicación en cuanto a si ¿El Dólar Mep es una Inversión? Si compro $50 y vendo a $100. ¿Quién se queda con los $50 de ganancia?
¡Hola Gera! Si vos comprás dólares MEP para hacerte del billete y atesorar, no es una inversión, es un ahorro. Si en cambio comprás y vendés de acuerdo a las fluctuaciones de la cotización, pasa a ser un negocio y una inversión. Comprar y vender dólar MEP es legal.
¿Por qué decimos que atesorar dólares es ahorrar? Porque si buscás ganancia cuando lo vendés, es porque el dólar aumentó y el precio del peso se depreció. Siguiendo el ejemplo: compraste un dólar a $50 y lo vendiste a $100. Con los pesos que obtengas -debido a la devaluación- lo más seguro es que puedas comprar lo mismo que antes, no más. Te sirve para darle lucha a la inflación, por supuesto.
Si no se entiende, volvé y lo seguimos charlando con unos mates de por medio, pero eso sí…¿te jugás con unas medialunas?
Hola. Cobré los tres ifes que dio el gobierno (abril, junio y septiembre de 2020). Y hace unos días cobré a$r 2.000.000 de una sucesión: ¿no puedo comprar dólar MEP? Con la inflación de casi el 100% anual, la pérdida de valor sería brutal.
¡Hola, Ale! Tenés razón, es una pena si esa plata se devalúa al ritmo de la inflación.
1° Ya podés ir poniendo $200.000 en la app de Naranja X para generar rendimientos gracias a la TNA del 65%. En principio obtendrías $356,16 diarios, lo que cual está bueno.
2° Como bien leíste, entre los requisitos para comprar dólar MEP está el no haberse beneficiado por ninguna ayuda social. Ya que pasó más de un año de tu último cobro de IFE, te recomendamos que si podés lo intentes. Hay varias opciones de brokers confiables para que pruebes realizando una primera compra.
Hola buenas tarde queria saber si cobrando una pension no contributiva se puede comprar dolar mep?
¡Hola, Sebas! No parece ir a contramano de los requisitos para comprar Dólar Mep, ya que no es una ayuda estatal. Podrías intentar hacer la compra con un broker ?
Hola! Cobré solo un mes un porcentaje de mi sueldo por medio de atp en el 2020. Eso me impide poder realizar la transacción? Gracias
¡Hola, Agus! Si bien el ATP es una ayuda gubernamental, no se establece en qué plazo la persona debió recibir esa asistencia como para quedar inhabilitada para comprar dólar MEP. Si ya tenés la cuenta en dólares, creá la comitente y probá en alguna sociedad de bolsa o broker. Cuanto mucho no te dejarán, pero casi casi casi con seguridad vas a poder ?. Vos andá toda positiva ?
hola!!! una duda…para comprar dolar mep es necesario tener caja de ahorros en dolares??
¡Hola, Pablo! Claro, vas a necesitar una cuenta en dólares para que -una vez terminada la operación- te envíen los billetes estadounidenses ahí ?
Hola. Administro una organización gremial que compró un inmueble en cuotas en dólares. Puede comprar dólares MEP en forma mensual para cancelar en dólar billete?
¡Hola, Carlos! Si bien pueden existir algunas restricciones para quienes tienen personería jurídica, te recomendamos que te saques la duda con el Banco Central. Poés comunicarte a estos correos: [email protected] [email protected]
Si ustedes cuentan con una caja de ahorro en dólares, también pueden crear gratis la cuenta comitente e intentarlo en un broker o sociedad de bolsa ?
Mediante una aplicación compré dólar mep y ya están acreditados,puede que el banco de cordoba no me los deje retirar por algún motivo o ponga el topes de extracción?
¡Hola, Marcos! No tenemos conocimiento que exista ese tope, sin embargo te recomendamos ponerte en contacto con Bancor así te dan info de primera mano ?
Buenos dias
Les hago una consulta, si tengo subsidios a la electricidad y gas en AMBA, puedo comprar dolar MEP? Consulto porque ya compre y nada me lo impidio…pero tengo temor a alguna consecuencia.
Graciass
¡Hola Agus, que no cunda el pánico! Es verdad que tener subsidios energéticos puede ser uno de los impedimentos para acceder al Dólar MEP, pero en general los brokers o sociedades de bolsa no lo explicitan, sino que enlistan estos:
-No haber comprado dólar dólar ahorro a precio oficial a través del banco en los últimos 90 días.
-No haber cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa ATP o Repro.
-No recibir AUH, AUE, SUAF o cualquier otro plan social.
-No haber refinanciado cuotas o el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
-No haberse beneficiado con el congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022.
Lo que te recomendamos es que te saques la duda con el broker o sociedad de bolsa donde compraste los dólares MEP. Esos que ya compraste son tuyos, pero si te querés quedar en paz para futuras compras, ponete en contacto y consultales ?
Puedo retirar dolar billete de sucursal naranja x ??
O solo transferirlo a cta bancaria mía y/o de otro titular?
Ésto es para operar MEP. Gracias.
¡Hola, Peter! Para sacar los dólares de tu cuenta Naranja X tenés que hacer una transferencia a otra cuenta en dólares ?
La cta remunerada tiene un TNA de 65% hasta enero 2023 .. Luego de esa fecha sigue en 65 o era solo un gancho ? Como sigue el TNA ?
¡Hola, Peter! La TNA de Naranja X está en 65% desde el 30 de noviembre.
Atención, tenemos que actualizar esta respuesta porque acaba de llegar info clave: ¡en febrero mantendremos la TNA del 65%!
Qué golazo ?
Buenos días, dice que debo tener cuenta bancaria?no me sirve la cuenta en dólares de naranja x?
¡Hola, Caro! Debería servir porque tiene CBU como cualquier cuenta bancaria. Tal vez depende más del broker o sociedad de bolsa donde compres el dólar MEP 😉
Hola! Si cobre el IFE en 2020 puedo comprar Dólar mep o dólar ahorro? Gracias
¡Hola, Mati! Cuando leés las restricciones para comprar Dólar MEP, dice “no ser beneficiario de ayudas sociales”, por lo que se entiende que si ya quedó en el pasado, deberías poder. Si tenés una cuenta en dólares, estás en condiciones de intentarlo. Sospechamos que no va a haber problema. Si no querés meter la pata y te querés sacar la duda con antelación, el BCRA tiene dos correos electrónicos en los que reciben consultas:
[email protected]
[email protected]
Mi hija abrió una cuenta en un banco pero ella no trabaja. Si le transfiero $ ella podrá comprar dolar mep?
¡Hola, Fer! Uno de los requisitos para comprar Dólar MEP es poder informar el origen de los fondos si AFIP te lo pide. Probablemente pueda comprar, porque no es que durante la transacción te preguntan de dónde sacaste el dinero, pero es importante saber que podrían contactarla en algún momento para que justifique de dónde obtuvo los pesos.
hola si no estoy habilitada para comprar dolar solidario, por un motivo que no se, supongo por un credito hipotecario que no es UVA ( es anteruir al uva) puedo comprar dolar mep?
¡Hola, Mariangeles! No deberías tener problema para comprar Dólar Mep 😉
Buenos días, una consulta¿Quienes cobren el beneficio Progresar pueden o no acceder a la compra/venta de dólar MEP?
¡Hola, Diego! Recibir ayuda de programas estatales -como la Asignación Universal por Hijo, Potenciar Trabajo, o Progresar- es una de las restricciones para comprar dólar mep.
Hola te consulto, si compré dólares MEP en enero, puedo volver a hacerlo en febrero?
¡Hola, Mariano! Sí podés, a menos que este mes hayas hecho algo de esto:
-Haber refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
-Haber recibido ayuda de programas estatales.
Hola. Yo estoy pagando un crédito procrear del hipotecario que saque hace 1 año y medio. Puedo comprar dólar mep?
¡Hola, Diego! Quienes tienen créditos a tasa 0% o tasas subsidiadas por el gobierno podrían tener restricciones, sin embargo el Procrear no se explicita entre los impedimentos para adquirir Dólar Mep. Nuestra sugerencia es que si ya tenés la cuenta en dólares, lo intentes 😉 Nos encantaría que nos cuentes si puediste, porque tu caso va a servir para muchísimas otras personas 🙌🙌🙌 ¡Gracias por visitarnos!
Aca leo que si solicitaste los subsidios a la energía igualmente podes comprar dolar MEP. En septiembre supuestamente salió una resolución con esa prohibición. Que pasó? No se reglamento? Puede haber alguna sanción si no es así?
¡Hola, Gastón! El broker te va a dejar comprar dólar MEP aunque cuentes con subsidios energéticos. Acá está la resolución 👉 https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A7606.pdf
¿Es imposible que te saquen los subsidios luego de ver que compraste dólar MEP? Y… no es imposible. Afrip cruza datos, pero no tenemos conocimiento que lo hayan hecho.
Buenas noches! Tengo los subsidios del gas y de la luz por lo que no podría comprar dólar mep. Pero me descargue la aplicación invertir online y pude comprar sin ningún tipo de problema. El haber podido comprar me perjudica en algo? Puede ser que el Estado al ver que compre dólar mep me saque los subsidios automáticamente?? Esa es la mayor duda que tengo.
También leí por ahí que por las dudas tengo que comprar una única vez por mes, para que el Banco Central no me bloquee las transferencias. Estos es así??
¡Hola, Leo! Tu duda es la de muchísimas personas. La verdad es que aún teniendo subsidios energéticos, los brokers permiten la compra de dólar MEP. De hecho entre los requisitos y restricciones, ese punto no se menciona como un impedimento ¿Es imposible que te quiten los subsidios automáticamente? Y no, la verdad que no. Sin embargo no tenemos conocimiento de que eso haya ocurrido hasta el momento, y -aunque estuvimos investigando- no encontramos la resolución que informe al respecto.
En cuanto a las veces que podés comprar por mes: a partir de la segunda compra: si bien no sucede en todos los casos -desde septiembre del 2022- algunas personas reciben una notificación del banco cuando realizan más de una transacción al mes. En la misma se advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Es más que nada una forma que tiene el BCRA de prevenir el lavado. Respecto a esto sí hay una resolución -COMUNICACIÓN “A” 7072- que indica: “Cuentas de destino nominadas en moneda extranjera a partir de una segunda transferencia recibida durante el mes calendario, las entidades receptoras deberán diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en lo que refiere a la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos. Para ello, podrán requerir al cliente receptor que justifique el motivo de la transferencia. El diferimiento previsto no podrá exceder las 13 horas del día hábil siguiente.
En caso de no producirse la justificación del movimiento en el término previsto, la entidad receptora deberá proceder al rechazo de la transferencia.
La entidad podrá exceptuar aquellas cuentas que por su propia actividad puedan justificar la recurrencia de esta operatoria.”
Básicamente, si tenés cómo justificar de dónde sacaste el dinero, ¡no hay problema!
hola si compro dolar mep y lo paso a pesos cuantas operatorias puedo hacer por mes
¡Hola, Marce! Perdón, no estamos entendiendo la pregunta. Todavía tenemos la almohada en la cara. ¿Vos querés comprar el bono, obtener el dólar mep, y después venderlo y quedarte con pesos? 🤔 🤔 🤔
Si tu duda es cuántas veces podés comprar dólar mep al mes, y transferir esos dólares a tu cuenta, la respuesta es que desde septiembre del 2022 algunas personas reciben una notificación del banco cuando realizan más de una transacción al mes. En la misma se advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Es más que nada una forma que tiene el BCRA de prevenir el lavado. Esto está indicado en la COMUNICACIÓN “A” 7072 del BCRA: «Cuentas de destino nominadas en moneda extranjera a partir de una segunda transferencia recibida durante el mes calendario, las entidades receptoras deberán diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en lo que refiere a la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos. Para ello, podrán requerir al cliente receptor que justifique el motivo de la transferencia. El diferimiento previsto no podrá exceder las 13 horas del día hábil siguiente.
En caso de no producirse la justificación del movimiento en el término previsto, la entidad receptora deberá proceder al rechazo de la transferencia.
La entidad podrá exceptuar aquellas cuentas que por su propia actividad puedan justificar la recurrencia de esta operatoria.»
Si no entendimos la consulta, porfa volvé a ver si podemos ayudarte.
Buenos días. No puedo comprar dólar ahorro porque mí empresa accedio al ATP. Consulta, si cobro la AUH, puedo comprar dólar MEP?
¡Hola, Sergio! Quienes reciben ayuda estatal (AUH, AUE, SUAF o cualquier otro plan social) no pueden acceder al dólar mep 💔
Gracias por la respuesta. El homebanking si me deja, entonces no debo hacer la operación? Muchas gracias.
Hola, si o si hay que tener cuenta bancaria en dolares para retirar los fondos? Si tengo Naranja X no hay otra forma de extraer esos dolares?
¡Hola, Rafa! Los dólares que tenés en la cuenta de Naranja X se extraen haciendo una transferencia a otra cuenta bancaria en dólares 😬
Buenas tardes! Tengo el crédito hipotecario uvas y por el decreto del gobierno automáticamente me debitaron menos refinanciando la diferencia en cuotas a pagar al final del préstamo, si cancelo esas cuotas puedo acceder al dólar mep? Y otra consulta si el subsidio de luz no afecta a la compra de dólar mep?
Gracias
¡Hola, Bárbara! A ver… por el préstamo refinanciado no deberías poder acceder al dólar mep. En cuanto a los subsidios: sabemos que muchas personas pueden comprar dólar mep aún teniendo subsidios energéticos, pero hay una disposición del BCRA que indica que no podrían/ deberían https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A7606.pdf.
Si abro cuenta en dólares en Naranja X, ¿puedo pasar dolar mep del Broker a mi Naranja X y luego devolverlos al Broker (cumpliendo con la normativa del Central) para así poder invertirlos en activos financieros? ¿Mi cuenta en dólares en Naranja X no tiene que cumplir con cierta antigüedad para poder recibir transferencias en dólares (al menos una al mes)?
¡Hola, Marité! Qué espectacular verte por acá, ojalá estés teniendo un finde divino para descansar.
📌 Podrás hacer 1 transferencia por mes calendario, por un monto máximo de USD 12.500, a una caja de ahorro en USD propia o de otra persona.
Es posible transferir dólares desde cualquier CBU, por lo que si tu broker que te lo permite… no deberías tener problema. No se requiere ninguna antigüedad en particular.
Hola!
Si actualmente opero con dolar MEP y hago una compra en dolares con la tarjeta, eso me inhabilita poder seguir operando dolar MEP?
¡Hola, Lucas! No, no te inhabilita 😉
Quisiera saber si el banco tiene alguna restricción osea yo compro dólar mep con todos los pasos.. y al final tengo q transferirlo a la cuenta del banco.. el banco puede rechazarme eso despues de un límite de compra? O puedo comprar los dólares que quiera sin límite
¡Hola, Walter! La recomendación es que ingreses dólares en tu cuenta una sola vez por mes. Desde septiembre del 2022- algunas personas reciben una notificación del banco cuando realizan más de una transacción al mes. En la misma se advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Es más que nada una forma que tiene el BCRA de prevenir el lavado. Hay una resolución -COMUNICACIÓN “A” 7072- que indica: «Cuentas de destino nominadas en moneda extranjera a partir de una segunda transferencia recibida durante el mes calendario, las entidades receptoras deberán diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en lo que refiere a la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos. Para ello, podrán requerir al cliente receptor que justifique el motivo de la transferencia. El diferimiento previsto no podrá exceder las 13 horas del día hábil siguiente.
En caso de no producirse la justificación del movimiento en el término previsto, la entidad receptora deberá proceder al rechazo de la transferencia.
La entidad podrá exceptuar aquellas cuentas que por su propia actividad puedan justificar la recurrencia de esta operatoria.»
Cada banco puede determinar sus propias limitaciones. Por ejemplo, hay bancos privados que establecen topes de 21.000 USD por día. Y el Banco Nación hasta 12.500 USD.
Hola , si transfiero dólares en mi cuenta naranja X, cuál es el interés por “estacionar” los u$s allí?
Los puedo retirar volviendo a Transferir a la cuenta de mi banco?
Y cuál es la garantia del depósito?
¡Hola, Nico! La cuenta de Naranja X solo remunera en pesos. Podés atesorarlos ahí el tiempo que quieras, pero no vas a obtener ganancias por los verdes. Para retirarlos deberías transferirlos a la cuenta bancaria en dólares 👌
Puedo recibir mis dólares mep en la cuenta en dólares de naranjaX?
¡Hola, Ángel! La cuenta en dólares tiene un cbu como cualquier otra, solo acordate que para sacarlos tenés que transferirlos a una cuenta bancaria. Desde Naranja X el dato a tener en cuenta es que el límite es una transferencia mensual de hasta 12500 dólares. Consultá en todo caso con tu broker o donde sea que compres MEP, para ver si tienen restricciones 😉
Hola buenas tardes ..soy medica en pandemia nos dieron un subsidio de 5000..una vergüenza y de ahí no puedo comprar dólar oficial..puedo comprar MEP?
¡Hola, Lau! Esperamos no estar llegando muy tarde con la respuesta. No debería ser un obstáculo para comprar Dólar MEP. Asegurate de cumplir con el resto de los requisitos:
En los últimos 90 días no tenés que haber comprado dólar ahorro.
No estar recibiendo planes sociales.
No tener en la actualidad un plan de refinanciación de tarjetas o préstamos en pesos.
No haberse beneficiado del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022.
Tener ingresos declarados.
No tener subsidios a los servicios públicos.
Por cierto, ¡felicitaciones por tan noble trabajo!
Buenas tardes, se puede comprar dolar mep desde la cuenta naranja X.?
¡Hola! Por ahora no se puede comprar dólares en Naranja X 😬
Hola, me quedaron comprometidos los dolares en IOL porque no sabia de las restricciones. Estoy pagando un crédito subsidiado para capital de trabajo. Soy Monotributo. No los recupero mas? O que se hace.
Muchas gracias
¡Hola, Mauri! Nos falta un poco de contexto para darte una respuesta. ¿Intentaste sacar los dólares y no pudiste? ¿Te apareció algún mensaje de error o advertencia? Deberían informarte los pasos a seguir.
Por las dudas te pasamos los datos de contacto con Invertir Online, capaz ahí está la respuesta:
Podés contactarlos a través de tu cuenta, desde la sección “Necesito Ayuda”, o llamando al 011-4000-1400.
Quisiera saber si uno cobra la pensión no contributiva, podemos comprar dolar mep?
¡Hola, Tahi! No pueden comprar quienes se beneficien de tarifas subsidiadas de servicios, con la Asignación Universal por Hijo, u otros programas de ayuda social. Aunque en el caso de dólar ahorro se explicita que quienes reciben la pensión no contributiva NO podrán comprarlo, en el caso del MEP no se aclara.
Podrías intentar sacar la certificación negativa de ANSES 👉 https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx
Buenas, puedo dejar el tiempo que quiera los dólares en una cuenta de naranja X, hasta tener otro cuenta bancaria para poder extraerlos?
Sí, Ale 💪
Hola puedo usar la cuenta ta en dolares de naranja para retirar dolares ?
¡Hola, Ramón! Podés tenerlos en la cuenta de Naranja X sin ningún costo, pero para retirarlos -AL MENOS POR AHORA- vas a tener que enviarlos a una cuenta bancaria, así los sacás por ventanilla.
Te dejamos a mano esta nota que seguro te viene de diez:
https://blog.naranjax.com/como-funciona-la-cuenta-en-dolares-en-la-app-naranja-x/
Puedo comprar dólar MEP y cuando me lo liquido, que me lo transfieran a la cuenta en dólares de naranja x, o tiene que ser si o si a una cuenta bancaria en dólares?
¡Hola, Esteban! No te podemos responder por la entidad en la que estás comprando dólares, pero sí te podemos decir que en tu cuenta en dólares de Naranja X recibe transferencias propias o de terceros. Acordate, para no tener problemas con el BCRA, asegurate de recibir una sola acreditación de dólares al mes 😉