El Impuesto a las Ganancias es un tema que siempre está en agenda y definitivamente, también va de boca en boca. Que si aumentan el piso, que si es justo o no, que si me corresponde pagarlo, y así miles de etcéteras. Pero hay una pregunta que probablemente te hiciste alguna vez: ¿cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias?
En esta nota repasamos brevemente esos elementos que tenés que tener en cuenta para saber cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias.
Impuesto a las Ganancias
El Impuesto a las Ganancias de AFIP es un impuesto que contempla y se atribuye a todas las ganancias obtenidas en un año fiscal. Se aplica sobre los ingresos percibidos por personas, empresas o cualquier entidad legal.
También conocido como impuesto a la renta, se divide en cuatro categorías:
- Primera: ganancias generadas por el usufructo de los inmuebles urbanos y rurales.
- Segunda: ingresos obtenidos por acciones, intereses, dividendos y otros.
- Tercera: ganancias de las sociedades y empresas unipersonales.
- Cuarta: ganancias obtenidas por el trabajo personal (relación de dependencia, jubilaciones, profesiones, etc).
Recapitulando: es un impuesto anual -aunque a veces se abona de forma mensual (en concepto de retenciones o anticipos)- que tenés que pagar si ganás a partir de cierta cantidad de plata. Pero, acá está el tema: no es tan fácil como suena.
¿Cómo calcular el Impuesto a las Ganancias?
Vamos a suponer que el impuesto que te corresponde es el de 4° categoría. El porcentaje impositivo que tenés que pagar va a variar según tus ingresos netos de los gastos deducibles.
Existe una tabla de Impuesto a las Ganancias que muestra la alícuota correspondiente a cada franja de renta gravada, y que se actualiza según la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE).
Ahora bien, el cálculo en realidad también tiene que tener en cuenta las deducciones. O sea, si vos ganás 175 mil pesos brutos por mes y ese es el piso del impuesto, no quiere decir que vas a tener que pagar Ganancias automáticamente. Lo que se tiene en cuenta es la base imponible: lo que queda luego de restar una serie de gastos permitidos. Acá, las deducciones:
- Tipo de trabajo (autónomo / relación de dependencia).
- Cónyuge / conviviente.
- Deducción especial, como jubilación o vivir en la Patagonia.
- Cantidad de hijos/as.
- Alquiler y créditos hipotecarios.
- Medicina prepaga.
- Servicio doméstico.
- Seguro de vida y planes de seguros de retiros privados.
- Gastos de sepelio.
- Donaciones a los fiscos o a entidades autorizadas.
- Gastos por indumentaria y equipamiento.
Una vez que restás estos elementos (según corresponda y teniendo en cuenta que tienen un límite de deducción), obtenés la base imponible sobre la que se aplica el Impuesto a las Ganancias, y luego podés buscar en la tabla cuál es el rango en el que clasificás (va del 0% al 35%).

Pero, claro, hay una forma todavía más fácil de calcular el Impuesto a las Ganancias: la calculadora. Como toda cuenta en la vida. Lo bueno es que hay muchas disponibles en la web, y te permiten saber con más o menos precisión cuánto tenés que pagar mensual y anualmente por este impuesto.
Generalmente, solo tenés que introducir algunos datos para que el sistema haga el cálculo por vos y te dé una aproximado del valor de Impuesto a las Ganancias. Nada mal, ¿eh? Una vez más, qué bien que nos viene la tecnología.
no se entinde la tabla. pero gracias igual.
¡No me digas eso! Se nos rompe el corazón 💔. Es la tablita oficial de Afip, ¿podemos ayudarte a interpretar algún dato puntual? ¡Contanos, porfa!
si gano 160.000 pesos que pagaria?
¡Hola, Mariela! El tema son las deducciones y saber si esos 160 mil son brutos o netos. No te puedo dar una cifra exacta porque no sé si tenés alguien a tu cargo, en qué zona del país estás, y si contás con alguna persona empleada para tareas domésticas.
QUIERO SACAR EL RESUMEN DE MI MUJER CON EL DNI PERO ES IMPOSIBLE MUCHO BLA BLA PERO NO ENCUENTRO LA FORMA DE BUSCAR POR DNI EL RESUMEN DE MI MUJER,EL MIO YA LO TENGO PERO PARECE SER QUE POR ESTAR A MI NOMBRE ESTA PORQUERIA DE MAQUINA LLAMADA PC NO DEJA QUE SAQUE POR DNI LO DE MI MUJER. VELIA BAUDIN DNI, 4415062 .
DE NO PODER SACAR EL RESUMEN DE MI MUJER,EL LUNES PROXIMO LO RETIRARE EN LA SUCURSAL DE VILLA CARLOS PAZ,ASI LE GASTO PAPELES A NARANJA Y TIEMPO DE SUS EMPLEADOS,TOTAL LA CULPA NO ES MIA, ES DE LOS CRANIOTECOS QUE HACEN ESTAS PAGINAS QUE NO SON NADA PRACTICAS NI LOABLES EN ESTA LA TECNOLOGIA MODERNA ,SON INCOMODAS Y POCO CONSIDERADAS CON LAS PERSONAS DE EDAD AVANSADA,SOLO Y PURO MUCHO GRE GRE GRE ,Y YO QUE SOY UN VIEJO CLIENTE Y AMOGO DEL SEÑOR RUDA EX DUEÑO DE ESTA TARJETA LES DIGO QUE ESTAN PARA LA MIER…. CON ESTO SISTEMAS MUY DE AVANSADA.
Hola Umberto, ¡buenas tardes! Perdón por la demora en la respuesta. Por acá no tenemos mucha información sobre la cuenta de los clientes de Naranja X, porque solo explicamos conceptos de educación financiera. Sin embargo, y para no lavarnos las manos, avisamos al equipo correspondiente y esperan tu email a [email protected] para responderte con prioridad.
Si querés visitarnos en la sucursal, también sos bienvenido obviamente. A lo mejor allí no solo te dan el resumen, sino que ven cuál es el problema para acceder, pero mejor hacer las gestiones en casa para esquivarle al bicho, ¿no?
yo lo unico que se, es que los que trabajamos seguimos bancando al que le gusta dormir hasta las 12, o sea a vagos!!!!!
¡Hola, Marcelo! Nos hiciste reír con tu mensaje 😅. No tenemos certeza de la hora en la que se levanta el resto de la gente, pero que a nadie le gusta pagar tantos impuestos, es una realidad. ¡Te entendemos! 😬🥴
Que es naranja Sucre xq me cobran 3 veces en un mismo resumen 3 de 3 cuotas de 795 pesos de que es
¡Hola, Noe! Podría ser el costo de renovación que se paga cada dos años, pero como este no es el sector donde más clara la tenemos en esos temas (apenas explicamos conceptos de educación financiera), te recomendamos que envíes la consulta a [email protected] o te comuniques POR PRIVADO ASÍ NO TE ROBAN LOS DATOS a cualquier a de nuestras redes oficiales:
https://www.instagram.com/naranjax/
https://www.facebook.com/NaranjaX
https://twitter.com/NaranjaX
También podés llamar al 0810 – 333 – 6272 o usar el chat que aparece en el footer de naranjax.com