Hay ocasiones en que el resumen de la tarjeta puede sorprender… y no justamente para bien. Un mal cálculo en las cuotas, un capricho poco meditado, o una necesidad real de recurrir al crédito por un imprevisto, puede hacer que pagar mes a mes se torne muy complicado. Frente a estas situaciones, existe una herramienta que, usada con precaución, puede “salvar las papas”: el pago mínimo de la tarjeta de crédito.
El pago mínimo de la tarjeta de crédito nos permite salir de apuros sin entrar en mora ni perder la capacidad de financiación. Es muy útil cuando el saldo del resumen es más de lo que podemos afrontar, obvio. Pero, ¿es una estrategia conveniente a mediano o largo plazo?
Como nos encanta resolver misterios, vamos a investigar un poco sobre esto. Así, de paso, no te engrampás en una mala jugada.
¿Qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito?
Sabemos que la tarjeta de crédito es una herramienta que -bien usada- puede ayudarnos a organizar nuestras finanzas en el día a día. Eso ya quedó claro. Pero, como dijimos recién, podemos afrontar algunas dificultades para cumplir con las obligaciones de pago mensuales que vienen con la utilización de la tarjeta.
Ante estas situaciones, es viable recurrir a pagar solo el mínimo del resumen. Esta es la cantidad más pequeña requerida por una entidad financiera para mantener el crédito vigente en la tarjeta, sin reportar mora.
Sabemos lo que te estás preguntando ahora: ¿esto quiere decir que si pago el mínimo de la tarjeta de crédito puedo seguir usándola? La respuesta es sí.
Este pago está compuesto por diferentes valores:
- Un porcentaje de los consumos en una o más cuotas.
- El total de los intereses, cargos y comisiones.
- Una parte del saldo impago del mes anterior, si lo hubiera.
- Una proporción de los débitos automáticos.
- Una fracción de los adelantos en efectivo, si los usaste.
El pago mínimo depende de la entidad bancaria y del gasto realizado; generalmente representa entre el 10% y el 30% de la deuda total. Claro que tenés que tener en cuenta que, mes a mes, esa deuda se va a ir haciendo más grande, porque además de los gastos que hagas, se van a acumular los intereses.
Es por esto que hay que ver si el revolving es una buena estrategia. Pará, pará, pará… ¿el qué?
Hay que evaluar qué pasa si utilizamos la tarjeta de crédito, y por qué utilizamos la tarjeta de crédito. Hoy frente a la caída de la mayoría de los activos financieros, las personas en Argentina están encontrando como reserva de valor el stockearse en bienes
Damián Di Pace, periodista especializado en Economía.
¿Qué es el revolving?
Revolving es el término que se usa en la jerga financiera para la financiación del saldo de la tarjeta de crédito. Es decir, justamente para el pago en plazos del crédito. ¿A través de qué? Claro, el pago mínimo de la tarjeta de crédito, sea Visa, Mastercard, American Express, Naranja X, etc.
Utilizar este método de pago no es gratis: el revolving tiene una tasa de interés, al igual que cuando tomás un préstamo y lo devolvés en cuotas.
Un dato interesante es que esta tasa de refinanciación está regulada por el Banco Central (BCRA), mientras que la de los préstamos personales no lo está. Actualmente la Tasa Nominal Anual (TNA) implementada al pago mínimo de la tarjeta llega hasta el 77%, para los resúmenes de hasta $200.000. En dólares, la tasa podría trepar hasta el 100%.
Entonces: ¿me conviene el revolving?
Como todo en la vida, tiene sus pros y sus contras.
Si te apoyás en el pago mínimo de la tarjeta de crédito Mastercard, Visa, American Express o la que tengas, contás con ventajas inmediatas: por un lado, te mantenés al día con los pagos y evitás que te inhabiliten la tarjeta, por otro, y en la misma línea, no se afecta tu estatus crediticio porque no entrás en mora, sino que refinanciás tu deuda.

Además, las tasas de interés actuales son más bajas que las de un préstamo personal. Por lo que, frente a esta opción, es mejor pagar el mínimo de la tarjeta para salir de apuros, y de paso licuás un poquito los gastos. Siempre y cuando el total de la deuda sea menor a 200 mil pesos (porque ahí se encarece el revolving y cambia la cosa).
Peeeero… que tampoco se te haga costumbre zafar con el pago mínimo. A mediano o largo plazo puede complicarse el asunto, y que el remedio termine siendo peor que la enfermedad. Esto es porque cada vez que pagás el mínimo, la deuda crece de la mano de nuevos gastos y de los intereses. El ciclo de endeudamiento es el peor círculo vicioso.
Una opinión experta
Damián Di Pace, periodista especializado en Economía, recomendó antes que nada observar lo que estamos pudiendo hacer con nuestro dinero y cuáles son las herramientas que tenemos a mano para darle batalla a la inflación. “Lo que analizamos es que frente a la suba de tasas del BCRA para los plazos fijos, nos está dando un 78% por un plazo fijo a 30 días. Si quisiéramos capitalizar los intereses, tendríamos una tasa efectiva anual del 112,98%”, indicó.

Te preguntarás qué tiene que ver eso con la tarjeta de crédito. Bueno, se trata de ver la peli completa y evaluar diferentes opciones para manejar tu dinero. En ciertas ocasiones nos preguntamos si conviene dejar la plata invertida y pagar el súper en cuotas sin interés. Es una duda válida. En referencia a eso Di Pace aclaró: “Hay que evaluar qué pasa si utilizamos la tarjeta de crédito, y por qué utilizamos la tarjeta de crédito. Hoy frente a la caída de la mayoría de los activos financieros, las personas en Argentina están encontrando como reserva de valor el stockearse en bienes, es decir de alguna manera adelantarse frente a la evolución futura de precios de esos bienes”.
La recomendación es observar las tasas y comparar con la proyección de la inflación futura. “Conviene financiarse con tarjeta de crédito”, opinó, y agregó que el refinanciar el pago del resumen es una opción viable, considerando las tasas de algunos préstamos personales que se ofrecen en el mercado.
En definitiva, si para saldar deudas tenés que elegir entre pagar el mínimo de la tarjeta, o pedir un préstamo, andá por la primera opción.
Naranja X tiene una alternativa de pago
En Naranja X estamos desarrollando una alternativa denominada Pago Flex, para que puedas armar la mejor opción de pago según tus necesidades, a partir del monto mínimo exigido. Si te interesa usar esta modalidad para pagar tu próximo resumen, chequeá si la tenés disponible en la app Naranja X, o en Naranja X online.
Esta vez no te podés quejar, ¿no? Contamos con la opinión de una persona experta, y con una alternativa caserita y bien auténtica que te da una mano cuando llegás crocante al momento de pagar el resumen.
Hacer buen uso de la tarjeta de crédito es lo que te va a permitir aprovecharla mejor, sin dolores de cabeza ni preocupaciones. Y acá nos convertimos en un plomo total y te recordamos las diferencias entre deudas buenas y deudas malas. Porfa, dale un vistazo de nuevo a esa nota. Y si se hace costumbre pagar el mínimo del resumen todos los meses, tal vez necesitás armar tu propio presupuesto, ¿te animás? Te dejamos acá 4 tips muy oportunos para lograrlo. Y nos retiramos, porque la verdad… ¡hoy lo dimos todo!

Te presentamos a Damián Di Pace, nuestra voz experta en este tema.
Es periodista especializado en Economía en LN+ América TV, A24, Radio Rivadavia con Jonatan Viale y Rock & Pop y genera contenidos para Infobae e Iprofesional
Dirige la consultora Focus Market, y asesora empresas. También publicó cinco libros: El Futuro Del Comercio Minorista En Argentina, Marketing Extraordinario: el lado oculto y futuro de los mercados, Economía Pyme, Economía de a pie y su último trabajo El futuro del comercio que se viene.
Excelente comentario y muy efectivo muchas gracias.
Excelente Nilda, ¡qué genial que te sirva! ???
Si pagas el minimo te van á volver a cagar la tarjeta?
¡Hola Evelin! Qué lindo verte por acá ???? Con el pago mínimo vas a poder seguir usando tu tarjeta de crédito sin entrar en situación de mora.
Solo una aclaración más: la parte del resumen que no hayas pagado generará interesés que se sumarán mes a mes, hasta que canceles el total de la deuda.
¡Que tengas un excelente día, ojalá te sirva la info!
Muy interesante! Dialecto bastante claro. Me deja pensando al menos e interesarme más. Muchas gracias.
¡Hola, Rosa! Si te dejamos pensando, nos quedamos felices. ¡Esa es la que va! ???
Hola. No puedo activar mi tarjeta. Baje la app nueva y me dice que el mail es incorrecto, pero en esta app nunca puse mi correo y esta funcionando bien.
¡Hola, Eliana! Buen día, esperamos que el frío te esté tratando bien ?
En cuanto a tu problema, ¿ya te comunicaste con los canales oficiales? Por acá nos quedamos cortos para ayudarte porque no podemos acceder a tus datos por una cuestión de seguridad.
¿Cuáles son los canales habilitados?
Si elegís comunciarte por redes sociales, POR FAVOR hacelo por privado así no te roban los datos. En naranjax.com tenés un chat en el footer.
? 0810 – 333 – 6272
https://twitter.com/NaranjaX
https://www.instagram.com/naranjax/
https://www.facebook.com/NaranjaX
Si ami me sirve gracias
¡Hola, Rosa! No sabemos si te sirve la info o la opción del pago mínimo de la tarjeta, ¡esperamos que los dos! ? Gracias por visitarnos y tomarte la molestia de dejarnos un mensajito. ¡Lo vamos mucho!
Que tengas un día súper espectacular, Rosa ??? Te esperamos pronto por acá
Hola quisiera saber si puedo activar mis tarjetas naranja
¡Hola, Walter! ¿Ya recibiste tus tarjetas? Si es así, descargá la app Naranja X y hacelo desde la sección Tarjetas.
Si preferís, podés acercarte a una sucursal y activarlas de manera presencial.
¡Ojalá lo logres! ???
hola naranja quiero comprar un colchon con naranja y no puedo hacerlo ayuda
Hola Alicia, ¡buen día! No sé si te vamos a poder ayudar, pero lo intentamos. Contame, ¿dónde está el problema para comprar el colchón? ¿No te ofrecen cuotas? ¿No tenés saldo disponible? ¿No aceptan Naranja X? También comunicarte al 0810 – 333 – 6272 o al chat que aparece en la parte inferior de naranjax.com (dice Chateá con nosotros).
¡Vamos a ayudarte!
Por qué no me quieren aumentar el monto de mi tarjeta? O qué se debe hacer para que me lo aumenten
¡Hola Karen, buen día! Podés solicitar un aumento de límites desde la sección Disponibles en la app Naranja X. Si te es más simple hacerlo desde la compu, ingresá a https://online.naranjax.com/inicio y hacé clic en Tus tarjetas y luego en Aumentar límites.
Si la tecnología no es lo tuyo, podés ir a una sucursal de Naranja X con tu DNI.
No sé si querés un aumento de disponibles para compras para algo puntual, pero existe la posibilidad de pedirlo por tiempo determinado, por ejemplo si tenés que hacer un viaje y vas a hacer gastar más de lo normal.
¡Ojalá lo logres en un periquete y sin tener que salir de tu casa! ?
No me dan repuesta a lo que quiero saber .
Hola Franco, se nos rompe el corazón. Contanos por favor en qué te podemos ayudar.
Esta buenisima la nota, dudas respondidas. gracias!!!
¡Hola, Emanuel! Nos súper recontra mega alegramos con tu comentario. Si aclaramos algunas dudas, ¡es un golazo!
Excelente profesional Damián, que se expresa con la claridad que los de a pie necesitamos en este bendito e impredecible país en que vivimos
Gracias
¡Hola, Carlos! Coincidimos 100%. ¡Es un placer contar con la opinión de Damián en Naranja X! ??? También un poco con lo otro, porque en Argentina tenemos mate, dulce de leche, tango y muchaaaa imprevisibilidad. ¡Pero sí que es un país bendito! ?
No deje de pagar y ahora tengo q pagar en app siempre pague mañana voy a pagar no puedo pagar otro aporte a mí alcance para no seguir aumentando no se porque pago tanto no tengo los pago y no me mandan por mail.q tengo otra empresa q pago y me mandan los pagos y aparte ya tendría ya no paga más sino saque más nada ya no sé qué pago a mí me usaron la tarjeta montiironi
Hola Fabiola, ¡buenas tardes! Estamos renegando un poquito para entender el mensaje, pero ojalá lo logremos y podamos ayudarte.
¿Quisieras que te llegue el resumen -por correo electrónico o papel- porque no sabés qué consumos tenés en la tarjeta de crédito? Eso te lo pueden gestionar sin problemas si te comunicás al 0810 – 333 – 6272. También podés ver cada uno de tus movimientos en la app de Naranja X.
Si no era eso, contanos por favor. Vamos a hacer lo posible para darte una mano ?
Y esta bien lo que dicen pero hsy meses que no me queda otra que pagar el mínimo
¡Hola, Alicia! Pero claro, imaginarás que no sos la única. Lo importante es tener en claro que es una opción válida, y que tiene sus consecuencias, por eso no es algo para todos los meses. Después de todo, si andamos con las monedas contadas, no es lo mismo cargar la tarjeta en el súper o en la farmacia, que darse gustitos caros todos los días que después nos cuesta pagar. ¿No?
¡Gracias por tu comentario y por visitarnos, que tengas una semana espectacular!
Hola: El pago mínimo conviene alguna vez que no podamos pagar el total. En estos meses tengo problemas económicos por eso utilizo este sistema, pero no me conviene porque las cuotas se van acumulando a pesar que no realizo compras. tengo débitos.
¡Hola, Susana! Exacto, tal como vos decís, es una opción para cuando estamos muy crocantes, pero no debería volverse costumbre. Lo bueno es que no entrás en mora pagando el mínimo. Te mandamos todas las buenas vibras desde acá para que se solucionen esos problemas económicos cuanto antes ??? Gracias por visitarnos, Susi. Nos gusta verte por acá ?
Hola como hago para conseguir una tarjeta adicional para mi esposa ? Y sobre el pago minimo es una salida excelente cuando se nos va la mano en los gastos. No es para todos los meses. Me ha pasado en el mes siguiente al que estuve de vacaciones.
¡Hola, Gustavo! En este momento, por cuestiones de seguridad, el único modo de solicitar una tarjeta de crédito adicional es en una sucursal de Naranja X. Acordate que solo el o la titular puede hacer esta gestión. Las tarjetas adicionales no tienen comisiones extras de emisión ni de mantenimiento.
ACÁ PODÉS CHEQUEAR LA SUCURSAL MÁS CERCANA: https://www.naranjax.com/sucursales
Por otro lado, lo que decís del pago mínimo de la tarjeta, tiene mucho sentido. Imaginate cómo está el bolsillo después de las vacaciones ?, ¡te entendemos! Está bueno saber que existe la opción y que no es para todos los meses ?
Hola lamentablemente a veces casi siempre pago el mejor pago …x que tengo solo mi jubilación…
¡Hola, Calixta! Nos sacamos el sombrero con las personas que son jubiladas y hacen malabares para cumplir con todas las obligaciones. Te mandamos un abrazo de oso y deseamos que en un futuro no muy lejano reciban haberes dignos por toda una vida de trabajo ???
No pude pagar el día o1 me dicen que hay problema el día 02 tampoco solucionaron el día 07 tampoco me reciben el pago que pasa tengo 18 años de antigüedad consideren
Hola Juan, ¡buen día! Sabemos que puede ser un poco molesto, pero por favor ¿podrías enviar un email a [email protected] contando qué pasó? Así no te pedimos ningún dato por este medio. Quienes gestionan esa cuenta van a poder ayudarte mejor,ya que por acá solo intentamos charlar sobre Educación Financiera. ¿Te parece? ???
No me sirvió. En absoluto
Hola Mariana, ¡buen día! ¿No te sirvió la opción de pagar el mínimo de la tarjeta? No es para todos los meses, eso es cierto. Podría servir para cuando estás ajustada ajustada, y te encontrás ante la alternativa de sacar un préstamo o pagar el mínimo de la tarjeta. ¿Coincidís?
Si pago el minimo puedo usar la tarjeta despues? Y cuanto me.dan de saldo?
¡Hola, Andrea! Cuando hacés el pago mínimo podés seguir usando tu tarjeta de crédito sin entrar en situación de mora. Para ver qué límites tenés, ingresá a Naranja X online o a la app:
? En la App Naranja X > Tarjetas > Tarjetas de crédito > Disponibles
? En Naranja X online > Disponibles
Contanos si te sirvió esta info ?
Yo quiero saber si pagando el minimo y no usando mas la tarjeta, esta se termina cancelando en algún momento? Es decir, pagar todos los meses el minimo y no usar la tarjeta. Conviene hacerlo?
¡Hola, Roberto! Muy buena tu pregunta. Si hay que dar una respuesta rapidito, es “NO, NO CONVIENE”. Tené en cuenta que la parte del resumen que no hayas pagado generará interesés que se sumarán mes a mes, hasta que canceles el total de la deuda. Si es algo chiquito que podés pagar en dos meses, es una cosa, pero si necesitás una financiación a muy largo plazo, los intereses se van sumando.
Por ahí es mejor si podés armar un plan de pago con la opción PAGO FLEX, que te permite elegir el monto de entrega que se adapte a vos, respetando siempre el mínimo exigido, y la cantidad de cuotas que quieras dentro de las disponibles.
Deberías tenerlo disponible tanto en la app como en Naranja X online. ¡Ojalá te sirva la info, Rober! ?
HOLA HACE MAS DE UN MES SE BLOQUEO MI APP DE NARANJA X Y ESTOY CANSADA DE LLAMAR X TEL Y MANDAR LOS FAMOSOS MENS PRIVADOS QUE YA NO CONTESTAN HASTA QUE PASAN MAS DE 10 HS REALES…..Y NO SE COMO HACER NI SE EL MOTIVO DEL BLOQUEO SOLO QUISIERA RECUPERAR MI CUENTA DESPUES DE TANTOS AÑOS SIN PROBLEMAS AHORA NI ATIENDEN::::ES UNA FALTA DE CONSIDERACIÓN..TENDRIA QUE ATENDER ALGUIEN QUE DE UNA RESPUESTA VERDADERA …SOLO QUIERO TENER MI CUENTA Y PODER CONTROLARLA DESDE MI CELULAR .. GRACIAS,
¡Hola, Elsa! Es un bajón lo que nos contás. ¡Qué pena! Según nos dice el equipo de seguridad, el caso fue respondido oportunamente. ¿Habrás recibido alguna comunicación con un código de resolución que empieza con MER-T9Z….?
Hola me afecta los disponibles pagar el.minimo ? Gracias osea me restan la deuda a los disponibles ?
¡Hola, María! Sí, pagar el mínimo evita que entres en situación de mora, pero afecta tus disponibles para compras en un pago y en planes largos.
Buen día, si ahora realizo el pago mínimo, el mes que viene puedo pagar el saldo del resumen más los intereses generados obviamente para así no seguir generando intereses por dicho saldo. Gracias.
¡Hola, Checha! Claro, cada mes vos elegís cómo pagar 😉. Genial si el mes que viene podés pagar más que la entrega mínima, así los intereses no siguen creciendo 💪
Yo pague por primera vez el mínimo xq tuve un accidente laboral y me bajaron el sueldo por presentismo y hace un día y medio q estoy esperando q me acrediten y no pasa nada…siempre ago pagos adelantados y de a poco me hiban aumentando pero este mes me costo mucho eso también juega en contra el aumento…muchas gracias
¡Hola, Ana! Lamentamos leer eso 💔 . ¿Está tardando en impactar el pago de tu resumen? De acuerdo al medio de pago, puede tardar hasta 72 horas hábiles. Si pagás por la app, es inmediato.
Buenas tardes, una pregunta, el pago mínimo y el pago flex son los mismos? En caso de no ser así, cual me conviene? Gracias!
¡Hola, Lore! Son dos cosas distintas:
👉🏽 En Pago Flex podes elegir otro monto de entrega y la cantidad de cuotas a pagar. El pago mínimo tiene una cantidad de cuotas fijas establecidas en el resumen de cuenta. La menor entrega es el importe mínimo que tenés que pagar para dejar su cuenta al día.
Más info sobre Pago Flex:
👉🏽 Es una alternativa de pago, que permite abonar el resumen del mes, realizando una entrega y financiando el resto en cuotas fijas y en pesos, con un costo de financiación.
Al mes siguiente de optado este plan se verá reflejado en el resumen como: “Opción elegida + mes y año Naranja X” y deberás pagar la segunda cuota del Pago Flex más el resto de los consumos correspondientes (cuotas y débitos automáticos) que abonás mes a mes.
Está disponible si tenés un resumen que supere los $500, incluyendo los consumos en 1 pago, Zeta sin optar y débitos automáticos.
Tené en cuenta:
😉 Se otorga en vencimiento y se puede pagar hasta el 25 de cada mes.
😉 La entrega debe ser mayor o igual que la mínima detallada en la propuesta de pago flex.
😉 Podrás armar tu pago flex por cualquiera de los canales digitales y podrás abonarlo en todos los medios habilitados para pago de resumen, sin necesidad de comprobante físico.
😉 No genera marca en la cuenta.
😉 Afecta el disponible para compra (LSM, LCPL y LTC.). El titular podrá seguir usando la tarjeta de acuerdo a sus saldos disponibles.
😉 Los consumos en dólares no se financian.
Que me conviene entrega mínima o pago flexible?
¡Hola, Xime! Es más caro pagar el mínimo de la tarjeta de crédito. Probá desde la app cómo sería tu Pago Flex, y si llegás a la primera entrega, ¡dale con esa opción!
https://blog.naranjax.com/como-usar-pago-flex-para-financiar-el-resumen-de-la-tarjeta/
Hola soy Ariel Sandoval quería preguntarte si una vez pagado mi resumen de la tarjeta de crédito cuánto es el monto q vuelva tener para usarla..
¡Hola, Ariel! Podés comprobar tus disponibles para compras ingresando a la app, luego a la sección Tarjetas > seleccionar Tarjetas de crédito > clic en Disponibles.
Si no estás usando la app, podés consultarlos en http://www.naranjax.com, en la parte de abajo de la página donde dice “Chateá con nosotros” 😉
Buenos días que es un pago parcial de mi resumen?
Puedo seguir usando la tarjeta?
Cómo puedo hacer un plan parcial del total de mi resumen?
¡Hola, Vivi! Podés hacer un pago parcial desde la app, pero deberías completar el pago antes de la fecha de vencimiento para evitar intereses. Si no completás todo para el día 15, se inhabilitan las tarjetas.
Probablemente lo que más te convenga sea usar Pago Flex. También lo podés simular desde la app. Hacés una entrega, y el resto en cuotas. Eso no genera marcas en tu cuenta -se va a considerar que estás al día- pero sí afecta tus disponibles para compras.
https://blog.naranjax.com/como-usar-pago-flex-para-financiar-el-resumen-de-la-tarjeta/
Cualquier duda muy específica sobre tu resumen, podés resolverla yendo a la sección MÁS de la app (está en el margen inferior derecho con tres rayitas). Luego a CONTACTANOS, y CHATEAR