Hoy en el ring tenemos dos fuertes competidores: el plazo fijo tradicional y el UVA. Ambos prometen proteger tus ahorros, pero… ¿quién ofrece más? ¿Cuál te conviene este mes para tratar de darle pelea a la inflación?
En esta esquina, tenemos al experimentado plazo fijo tradicional, y en la otra, al menos popular y hasta misterioso plazo fijo UVA. Cada uno tiene sus golpes fuertes y sus puntos débiles, así que agarrá la lupa y analicemos: ¿plazo fijo tradicional o UVA? ¡Que suene la campana! ¡Ding ding!
¿Qué es un plazo fijo tradicional?
Los plazos fijos en Argentina son un verdadero clásico. Probablemente al menos una vez hayas apostado por esta inversión que se hace en un banco. Le das tu plata a la entidad por un tiempo determinado y, al final de ese periodo, te devuelven tu capital inicial más un interés, que ya acordaron desde el principio. Así de simple.
La tranquilidad del plazo fijo tradicional está en que ofrece una tasa de interés fija y predecible. Si tenés un perfil de inversor conservador, esta opción seguro te agrada. Además, podés recuperar tu plata a los 30 o 60 días, cosa que con el UVA no pasa (o al menos sin perder potenciales ganancias).
¡Pero atención! No todo es color de rosas. La gran desventaja del plazo fijo tradicional es que no se ajusta por inflación. Esto significa que si la inflación supera la tasa de interés que te ofrecieron, tu capital pierde valor en términos reales.
Veamos un ejemplo con los números de agosto: imaginemos que decidiste invertir en un plazo fijo tradicional. La Tasa Nominal Anual (TNA) que te ofrecían era del 118%, lo que al desglosarlo mensualmente (dividirlo por 12), da un 9,83%. Si invertiste $10,000, al final de un mes tendrías $10.969,86.
Ahora bien, para ese mismo mes la inflación fue del 12,4% (números fresquitos recién anunciados por el INDEC). Esto significa que los precios en general -sobre todo los alimentos y bebidas- subieron un 12,4%, por lo que lo que podías comprar con $10,000 al principio del mes, al final del mes te costaría $11.240, grosso modo.
Al comparar tus $10.969,86 con el costo de vida -que ahora es de $11.240- te das cuenta que no pudiste defenderte de la inflación. Sin embargo, todo depende de cuáles son los índices inflacionarios de cada mes.
Qué pasó en julio con el plazo fijo tradicional
El plazo fijo tenía una TNA del 97%, por lo que ese mes te permitió ganar un 8%, mientras que la inflación fue del 6,3%. Digamos que ahí obtuviste una ventaja modesta, pero ventaja al fin.
¿Qué es un plazo fijo UVA?
Este es un tipo de inversión donde el monto depositado se actualiza siguiendo el índice de precios (UVA), es decir, se ajusta con la inflación. Además, suma un interés fijo, el cual no puede ser menor al 1%.
Este ajuste por inflación es la principal ventaja del plazo fijo UVA: tu capital se mantiene protegido. Y, aunque la tasa de interés se determina en función de la evolución de la inflación y de la tasa Badlar, en algunos contextos puede resultar en una tasa de interés más alta que la del plazo fijo tradicional.
Eso sí, requiere un plazo mínimo de inversión de 90 días, lo que puede limitar tu liquidez. Un punto a considerar es que este tipo de plazo fijo no permite cancelación anticipada.
Sin embargo, si te asusta la idea de tener tu plata “atrapada” durante 90 días, existe una alternativa: el plazo fijo UVA precancelable. Este producto te permite cancelar la inversión antes de su vencimiento, a partir de los 30 días, aunque con un costo.
¿Entonces, Plazo fijo UVA o tradicional?
Esta vez, y por favor prestá atención a este condicional porque cambia mes a mes: está resultando algo más atractivo el plazo fijo UVA, que desde el 16 de septiembre ajustará sus tasas de acuerdo al Índice de Precios del Consumidor de agosto (12,4%). Lo que no sabemos todavía es qué hará el BCRA con las tasas de un plazo fijo tradicional, que se mantiene en el 118%.
El plazo fijo UVA había perdido un poco de atractivo, de hecho el Banco Central de la República Argentina informó que el stock de plazos fijos tradicionales para el 29 de agosto era de $13.532 millones, en cambio solo había $273 millones invertidos en plazo fijo UVA, con una merma mensual del 4,3% en términos nominales.
¿Entonces?
Vamos a repasar algunos puntos, porque si bien acá no somos asesores financieros, queremos que recibas información clara, y a partir de ahí vos tomes tus decisiones.
– Si constituís un plazo fijo, y suben las tasas, ese aumento no beneficia tu inversión. Tenés que esperar que termine el plazo de los 30 días y recién ahí si querés hacer otro, lo harás con la nueva TNA.
-En cualquier plazo fijo la plata te queda “atrapada” por 30 días como mínimo, así que no es la mejor idea para tu fondo de emergencia que podés necesitar en cualquier momento.
-Si toda la info de tasas te parece muy complicada, es normal. No te estreses. Si podemos decirte que por favor no guardes la plata en una latita o debajo del colchón, porque la inflación es alta y tus pesos pierden valor con facilidad. Lo que ahorres, ¡invertilo!
¡Entonces a estar pilas! Que tu platita trabaje para vos es clave en este contexto. Estamos con vos. Nos encanta decir que con Naranja X tenés espalda , pero también queremos respaldarte para que la sigas remando. Acá estamos, siempre.
Excelente y muy claro
¡Hola, Mirta! Qué bueno que te sirva. Si te llevás al menos un dato que no tenías, sentimos que algo estamos haciendo bien 😅
Plazo fijo hasta que se estabilice
Cuánto te te da de ganancia si pones 1.200.000 a 155 días
¡Hola, Diego! Con un plazo fijo tradicional vas a ganar $601.315. El temón es que si las tasas van variando en esos 155 días, no te vas a beneficiar con los aumentos, y por supuesto la plata queda atrapada.
Con el UVA vas a ganar alrededor de $740.000, y por supuesto te hacemos las mismas aclaraciones que en el caso anterior.
Ojalá que te sirva la info 💪
Muy bien esplicado ojalá que naranjax aumente los 200.000 para interés
🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌
Naranja X debería aumentar el Tope de dejar el dinero, ya que 200000.- no es nada!!!
😏😏😏😏
Es Una Lastima q Naranja X No Nos Genere intereses x tener más De $200.000 solo falta eso así Se Pueda tener más..
¡Hola, Fer! Estaría lindo comunicar que se sube el tope, sí sí. Ojalá tengamos novedades pronto 😉
Ojala suban el tope
🤞🤞🤞🤞🤞🤞🤞
Buenas noches en Naranja X se puede hacer plazo fijo.
Gracais
¡Hola, Raquel! No, en Naranja X la plata nunca queda atrapada como en un plazo fijo. Ingresás lo que quieras y recibís rendimientos diarios gracias a la TNA del 100%. Si la TNA aumenta, te beneficiás desde ese momento 😉
Hola mi abuela saca los 400 mil pesos de anses para hacerce unos manguitos extras, hoy le dan 39.600$ en el tradicional y la cuota a pagar es de 18.500$ ose se gana ma de 20 mil pesos. Que le conviene hacer ?
Gracias
¡Hola, Pablo! Por ahora parece que hace negocio. Desde acá no podemos darte consejos tan puntuales de inversión más allá de nuestra cuenta remunerada de Naranja X.
Un tip a tener en cuenta: con el plazo fijo UVA la plata queda atrapada por más tiempo, y con una TNA que no se actualiza durante los 90 días.
El tradicional lo podés ir renovando mes a mes de acuerdo a cómo va la cosa.
¡Un beso a la abuela y un abrazo para vos, que le das una mano!
Si tengo 650mil en la naranja X, no me dan ningun interes? es verdad que es solo hasta los 200mil?
¡Hola, Guille! El tope de remuneración actualmente es de $200.000. Podés tener más de tres millones de pesos en la cuenta, pero vas a obtener ganancias como si tuvieses $200.000.
Dciho de otra manera, el tope de ganancia actual es de $547,95 (al menos con la TNA del 100%)
Qué interés diario me genera targeta naranja si depósito 100.000 en su billetera virtual?
¡Hola, Héctor! Vas a ganar por día desde $273,97. Las ganancias se van acumulando y generan más ganancias.
Podés usar la calculadora para ingresar diferentes cifras y conocer el rendimiento:
https://blog.naranjax.com/proba-la-calculadora-tna-para-ver-cuanto-podes-ganar-con-naranja-x/
Buenas tardes…como genero el plazo fijo tengo tarjeta naranja
¡Hola, María Belén! Si querés realizar un plazo fijo, deberías tener una cuenta en un banco y hacerlo ahí.
En Naranja X te proponemos ingresar la plata a la cuenta remunerada con una TNA del 100%. La plata no queda atrapada (la vas extrayendo, transfiriendo o usar para hacer pagos cuando quieras) y si aumentamos la TNA, te beneficiás desde ese momento.
Te dejamos dos notas que explican todo, y una calculadora para que pruebes cuánto podrías ganar de acuerdo al dinero que ingreses:
https://blog.naranjax.com/ey-subimos-la-tna-hasta-el-100/
https://blog.naranjax.com/proba-la-calculadora-tna-para-ver-cuanto-podes-ganar-con-naranja-x/
Hola en la naranja por ejemplo si dejo 300 mil pesos durante 30 días me estaría dando lo mismo que los 30 días del plazo fijo o es otra tasa?
¡Hola, Aníbal!
👉Primer datazo: la cuenta remunerada de Naranja X genera ganancias con un tope de $200.000. O sea que podés ingresar $300.000, pero te va a pagar rendimientos como si solo tuvieses doscientos mil.
La tasa actual de la cuenta de Naranja X es 100%, y la del plazo fijo es 118% anual. La diferencia es que en Naranja X la plata no queda atrapada. La podés sacar cuenta quieras, transferir, o usar para hacer pagos y recargas. Si aumentamos la TNA, eso te beneficia en el momento, en cambio en un plazo fijo deberás esperar que termine el período y constituir uno nuevo.