0
(0)

Dale un toque moderno a tu negocio y hacele la vida más simple a tus clientes. ¿Cómo? Te contamos todo lo que necesitás saber para recibir propinas digitales, cómo configurarlas, cuáles son los costos, y qué rubros aplican según la ley vigente.

¿Por qué tendrías que recibir propinas digitales en tu negocio?

Con el auge de los pagos electrónicos, las propinas digitales se convirtieron en LA opción porque es una modalidad práctica y moderna para bares, restaurantes y deliverys. 

Además de evitar el manejo de efectivo, la propina digital permite registrar mejor los ingresos, aumentando la transparencia. 

Además, según el decreto 731/2024, los negocios de ciertos rubros ahora tienen la posibilidad de recibir propinas directamente desde terminales de cobro habilitadas como Fiserv, una solución que facilita a los clientes dejar su agradecimiento de forma cómoda y segura​​.

¿Qué necesitás para habilitar las propinas digitales?

Antes de empezar, fijate que tu negocio cumpla con estos requisitos básicos:

Estar en un rubro permitido

El decreto 731/2024 especifica sectores que pueden acceder a este beneficio. Entre ellos:

  • Gastronomía: bares, restaurantes y cafeterías.
  • Hotelería y afines.
  • Deliverys y servicios a domicilio.
  • Estaciones de servicio.

Si bien otros rubros como peluquerías o teatros no están explícitamente incluidos, podrían beneficiarse de esta funcionalidad dependiendo de cómo implementen el servicio.

Tener una terminal de cobro compatible

Si ya contás con una terminal Fiserv, solo necesitás habilitar la opción de propinas. 

  • En sistemas Clover, ingresás a Configuración > Propinas > Solicitar propinas
  • En PosNet podés activarlo llamando al soporte técnico al 0800-666-1349​.
  • Para configurarlo en una terminal Payway, te dejamos un video súper simple.

Informar correctamente a tus clientes

La terminal emitirá tickets donde el monto de la propina aparecerá separado del total. Esto genera transparencia para el cliente y seguridad para vos como comerciante.

¿Cómo se acreditan las propinas digitales?

En la misma cuenta de tu negocio

Las propinas que recibas se acreditarán automáticamente en la cuenta asociada a tu terminal de cobro. Esto sucede en un plazo de 24 horas hábiles, lo que te permite disponer de ese dinero rápidamente para tus operaciones diarias.

Identificación del ingreso

La liquidación de propinas estará detallada por separado en tus registros, facilitando el control de los ingresos. Además, los impuestos aplicables estarán sujetos a la reglamentación provincial y nacional vigente​.

Sin costos adicionales de parte de Naranja X

Desde la app, no se cobra ninguna comisión sobre las propinas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que podrían aplicarse impuestos como el de Débitos y Créditos o provinciales, según corresponda.

Tips para mejorar la experiencia con propinas digitales

Las propinas digitales vienen más que bien para tu negocio, pero también para tus clientes. Acá te compartimos algunas pautas para que identifiquen esta modernización y la celebren:

Comunicación visual y claridad

Asegurate de que tus clientes sepan que pueden dejar propinas digitales. Carteles visibles en el mostrador o incluso en el ticket pueden hacer toda la diferencia.

Aprovechá la tecnología

Capacitá a tu personal para ofrecer esta opción. Una buena atención al cliente junto con opciones modernas de pago puede significar mayores ingresos.

Mantené la seguridad

Confirmá siempre que el dinero haya sido acreditado en tu cuenta antes de considerar la transacción como completada, para evitar posibles fraudes​.

¿Listo para dar el salto digital?


Las propinas digitales modernizan tu negocio y ofrecen una experiencia mejorada tanto para vos como para tus clientes. Adoptá este tipo de pagos y marcá la diferencia. ¿Qué esperás para implementarlo? 🚀

¿Nos contás qué te pareció este contenido?

Promedio 0 / 5. Cantidad de votos 0

Todavía no hay votos, ¡es tu oportunidad de primerear!

Nos rompe el corazón que la nota no te sirva

Danos la chance de mejorar, porfa.

¿Tenés alguna sugerencia? ¡Te leemos!