Si en este momento estás mirando el saldo de tu cuenta bancaria con incertidumbre, sabiendo que muy probablemente la inflación se va a comer esos pocos morlacos que ahorraste, ¡dejá de preocuparte! Tenemos la solución para vos: invertir. Sí, sabemos qué estás pensando: ¿se puede invertir con poco dinero? ¡Obvio!
Hoy en día tenés muchas opciones de inversión para hacer que tu plata rinda un poco más, y por suerte, invertir con poco dinero es posible. Todas las personas tienen derecho a ahorrar y hacer valer sus pesos, ¿no? No te estreses más que en esta nota te contamos algunas opciones.
¿Cómo invertir con un monto mínimo?
A veces no es fácil que a fin de mes sobre una cantidad importante de plata, pero cada peso cuenta. Actualmente podés invertir desde $1.000 para multiplicar tus ahorros.
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) son una buena opción en este sentido. Breve explicación: son pozos en los que muchas personas depositan su plata, para que después alguien con mucha experiencia en inversiones coloque ese dinero en diferentes alternativas como acciones, bonos, deuda, etc.
Digamos que es una forma copada de empezar a invertir, ya que lo maneja alguien que sabe. Además, mes a mes podés ir agregando plata al fondo para aumentar también tu capital en ganancias, mientras que accedés a, por ejemplo, acciones en la bolsa de valores con poquísima plata. Algo que por tu cuenta no podrías hacer.

Y lo mejor es que diversifican los riesgos, porque la plata del pozo se distribuye en varios métodos de inversión. La otra ventaja es que si surge un imprevisto o no te satisfacen los rendimientos que obtenés, podés retirar el dinero en un plazo no mayor a 72 horas hábiles. ¿Tu perfil es de ahorrista conservador? Entonces los FCI son para vos.
Otra opción que nunca puede faltar son las criptomonedas: si tenés algunos pesos y no podés comprar dólares, una buena opción son las stablecoins o criptomonedas estables como el DAI. Además, muchas wallets ofrecen buenos rendimientos anuales.
¿En qué invertir 10 mil pesos argentinos?
Si ya tenés algunos pesos más, pero sigue siendo poco para el mundo de las grandes inversiones, dejá que entren en tu vida los Cedears. O sea, los Certificados de Depósito Argentino. No son ni más ni menos que títulos que siguen cotizaciones de compañías extranjeras en mercados globales. Facebook, Google, Amazon, Apple… ¿te suenan?
Una cosa interesante es que son acciones que se compran en la bolsa argentina y en pesos. Además, se ajustan en comparación al dólar, por lo que la devaluación del peso no afecta su valor. Y podés adquirirlos 100% online, desde la compu o el celu. ¿Qué más podés pedir? tuviésemos que explicar cómo invertir en la bolsa argentina para principiantes, los Cedears estarían en la nota sin duda.
Ahora, si tu presupuesto ya es un tanto más elevado y tenés 200 mil pesos para invertir, ¿pensaste en Bitcoin o Ethereum? Podés apostar por métodos clásicos y conservadores, y alternarlos con criptomonedas. Lo ideal es dividir el capital y -como dijimos varias veces- no poner todos los huevos en la misma canasta.
Ahora que ya conocés estas opciones, ¿te animás a duplicar tu plata invirtiendo? Elegí tu perfil inversor y ganale a la inflación desde tu celu.
Tarjeta Naranja tendrá algún fondo donde nosotros los clientes podamos invertir??
¡Hola, Néstor! No nos tentés que todavía no podemos contar nada. Quedate atento que falta muy poquito para poder anunciar novedades, así más personas ponen sus pesitos a trabajar 🙂
Hola me interesa algun fondo que tenga un respaldo como el de tarjeta naranja una empresa con seriedad espero novedades
Hola Juan, todavía no tenemos Fondos Comunes de Inversión pero se viene una novedad para ganar unos pesos con Naranja X. Todavía no podemos contar nada, ¡pero falta poco! Atenti.
Puse dinero en naranja x y desde ai hice un pago para la empresa en la que es mi se realizo de manera herronea en lo cual perdi mi dinero porfavor lo nesecito para seguir trabajando
Clienta de naranja .
¡Hola, Susana! Buenas tardes. Perdón que no te entiendo el mensaje, ¡mala mía! De todas maneras, por favor comunicarte POR PRIVADO ASÍ NO TE ROBAN LOS DATOS a través de nuestras redes sociales, o llamando al 0810 – 333 – 6272.
https://www.instagram.com/naranjax/
https://www.facebook.com/NaranjaX
https://twitter.com/NaranjaX
Allí están las personas que tienen el conocimiento para ayudarte, porque por acá solo ayudamos a entender sobre educación financiera. ¡Espero pronto puedan darte el soporte que necesitás, Susana!
Estare atento a las novedades de tarjeta naranja x de FCI
¡Hola, Martín! Se viene una linda propuesta para generar ganancias con Naranja X. ¡Hacés muy bien en quedarte atento a las novedades! Falta poquito 😉