Seguro se te hace un lío a la cabeza entre tantos dólares dando vueltas: el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar tarjeta, el dólar soja, ¿el dólar bitcoin? ¿Qué más? Tranqui, que seguro los más importantes para vos sean esos que después te aparecen en el resumen de las tarjetas. Es que es lo más fácil en términos operativos y, por lo menos, al principio, no tenés que andar sacando cuentas. Ya sabemos qué estás pensando: ¿cómo comprar dólares con tarjeta de débito o crédito?
Bueno, es que en realidad no comprás dólares. Lo que hacés es comprar cosas o realizar gastos en dólares con tus tarjetas locales en pesos, y son los bancos o fintechs los que financian esos dólares. Aunque no lo creas, esto no solo se hace con la tarjeta de crédito: también podés comprar en dólares con tarjeta de débito.
Sí, te podemos explicar cómo usar la tarjeta de débito en el exterior o para compras internacionales. Solo tenés que seguir leyendo.

¿Qué tener en cuenta para hacer compras en el exterior?
Si vas a viajar a otro país, lo primero que tenés que hacer es avisarle a la empresa que emitió tu tarjeta sobre tu futuro destino, con fechas de partida y regreso, así como los lugares que vas a estar visitando. Es una medida de seguridad relativamente fácil de hacer y que sirve para evitar fraudes y problemas.
En segundo lugar -y esto aplica tanto para compras presenciales en el exterior como para compras online-, tenés que saber a qué cuenta está vinculada el plástico, y si esta es en pesos o en dólares. Si tenés ambos tipos de cuentas vinculados a la misma tarjeta, tenés que elegir desde cuál de las dos se va a debitar el importe a través del mecanismo que ofrezca tu banco o entidad financiera. Datazo: es tu decisión y depende de vos.
En caso de que tengas cuenta en dólares, no vas a tener mayores problemas que el saldo disponible, ya que no hay cepo aplicado. Ahora, si tu cuenta es en nuestra querida moneda local, surgen más preguntas, porque ¿qué pasa si pago en dólares con las tarjeta de débito?
Pagar en dólares con la tarjeta de débito
De entrada, el dólar es mucho más caro. Tenés que pensar que cuando pasás la tarjeta estás haciendo una especie de compra inmediata de dólares. El famoso “dólar tarjeta”.
¿Cuánto es el impuesto al dólar si compro con tarjeta? Recientemente el gobierno anunció un total de recargo del 75% sobre la cotización del momento en que hacés la compra: el 30% del Impuesto PAIS y el 45% en calidad de retención de Ganancias. O sea, cada dólar gastado con una tarjeta que debita de una cuenta en pesos, se pesifica de inmediato al cambio de dólar ahorro del día.
Otro límite clave a considerar: ¿cuánto puedo gastar con mi tarjeta de débito en dólares?
- Si la compra se va a debitar de tu caja de ahorro en dólares, el monto que tengas en esa cuenta es el límite. No hay tope y no genera restricciones para la compra de dólar ahorro.
- Si la compra se va a debitar en tu caja de ahorro en pesos, tenés que tener la suficiente cantidad de plata allí para cubrirla haciendo toda la conversión, pero hay un datazo más a tener en consideración. Esa operación va a ser tomada como una compra de dólares por home banking, y por lo tanto afecta el cupo para comprar dólar ahorro. Dicho de otra manera, si gastás 1000 dólares con la tarjeta de débito, por cinco meses no vas a poder comprar dólar ahorro.
Bueno, bueno, bueno. Hemos paseado por cada vericueto de las regulaciones monetarias, pero al menos ahora ya sabés que podés comprar en dólares con tarjeta de débito. Valió la pena, ¿o no?
Quiero saber si yo use mi tarjeta naranja visa y la naranja ,pero me sacaron cobros en dólares y yo la use solo en mercados en mi país en capital federal Argentina, no la use fuera del país y me hicieron cobros como que compre en dólares fuera del país o no se .Porque sucede eso ?
¡Hola, Andre! La verdad, la verdad, la verdad… no te vamos a chamuyar. Como no tenemos acceso a los datos de tu cuenta, no podemos saber de qué consumos estás hablando. Para no meter la pata y decirte algo que no es, porfa comunicate al 0810 333 6272, o por mensaje privado de Facebook así alguien que tenga más información puede cantarte la posta.
Si hay algún error, ¡se puede solucionar! ?
Es 200 o 300 dolares el monto de compra permitido en exterior, para no pagar el 25% extra de impuestos a partir del cual se pagaría ese extra???
Ayyyy Rafa, vos preguntándonos algo importante, y nosotros dele comer pan dulce con fruta abrillantada ese día en vez de responder. El temita es cuando superás los 300 dólares ?
¡Perdón por la demora!
Hola, mi pregunta es la siguiente, si yo YA compré 200 dólares ahorro en el mismo mes que viajo al exterior, todavía puedo gastar hasta 300 dólares con débito en el exterior sin pagar dolar Quatar o me consideran esos 200 dólares ahorro dentro del gasto y solo puedo gastar 100 dólares en el exterior y a partir de ahí todo lo que gasto es con cambio Quatar? gracias!
Hola Eduardo, si entre ahorro y compra superás los $300, ya tiene cotización de Dólar Qatar ?
Consulta, no había una normativa expresa del BCRA que los consumos con débito en el exterior si o si tenían que ir contra una caja de ahorro en USD. Cuándo se modificó eso? Saludos
¡Hola, Fabri! Ya desde marzo del 2020 con todo el temón del corona, el BCRA emitió este comunicado. Si llegás a encontrar esa normativa expresa que lo prohibía, pasala porfa ?
Lo cierto es que aunque no tengas dólares en tu caja de ahorro, podrías hacer compras en el exterior con tu tarjeta de débito. ¿A qué cambio? Ahí está el quid de la cuestión ?
Buenas, mi saldo es en COP y yo quiero comprar un producto que es en USD, ingreso los datos de mi tarjeta y ya cuando va a chequear el pago la página no me dejan. En ese caso arrimo a un banco? Gracias
¡Hola, Juan! Tal vez estás tratando de hacer una compra internacional y hace falta una autorización del emisor de la tarjeta (que puede ser el banco o directamente Mastercard, Visa o Amex). ¿Es una tarjeta habilitada para compras internacionales? Por ahí solo falta que te comuniques como para informar la transacción, que pueden haber bloqueado por una cuestión de seguridad.
Asegurate de ponerte en contacto solo por los canales oficiales de la tarjeta de crédito y/o del banco. Atenti con los datos que brindás, acordate que tu banco o el emisor de tu tarjeta te conocen, no te van a pedir claves ni información sensible ? ¡Entre todos podemos cuidarnos de las estafas y del fraude!
PD: che, esperamos puedas comprarte algo lindo ? Nos dejaste con la intriga… ¿qué será? ¿Un disco de Luis Miguel que incluye La chica del bikini azul? ¿Un inflable con forma de Copa del Mundo? ¿La medias que usó Messi cuando recibió la Copa América? ?
Hola! Los consumos de crédito en qué mes se computan? Mi pregunta es si puedo usar los 300 dolares de enero con débito y 300 más con crédito (si es que computan en febrero) para que no se me agreguen los impuestos de dólar qatar. Gracias!
¡Hola Mayra! Aunque el consumo con crédito lo hayas hecho en enero, y entra en el resumen a pagar de febrero, se considera que la compra es de enero. De todas maneras, podés sacarte la duda específicamente con tu tarjeta de crédito para estar segura.
Acordate que si tenés dólares en tu cuenta, podés elegir que la compra se debite de allí, por lo que no entraría cotización Qatar.
Hola, puedo cancelar pagos en dolares con mi tarjeta NaranjaX? Al ser debito no se como hacer para que me debite dolares y no los pesos que hay en mi tarjeta. Seria mas facil si solo tuviese dolares en la cuenta y listo? Gracias
¡Hola, Ignacio! Todas las compras en dólares que realices con tu Naranja X Visa débito, se debitarán en pesos ?
Hola puedo usar la tarjeta naranja x para debitar dólares?
¡Hola, Felipe! Sííí, podés. Naranja X es una tarjeta de débito que permite realizar compras solo en un pago, por un monto límite de $200.000 y 2.500 USD diarios, con un máximo de 40 compras en un día. ? Los consumos se debitan de tu saldo en pesos.
Hola una consulta, puedo extraer dólares desde el cajero automático?
¡Hola, Pame! No quedan muchos cajeros que expendan dólares, la verdad. Pero podés comprobar si tenés alguno en tu ciudad desde la app de tu banco. Suelen tener un apartado que dice «cajeros y sucursales» o «ver cajeros cercanos». Allí en general tienen un filtro que dice «dispensa dólares» o «expende dólares».
Te van a dejar extraer el equivalente a lo que podrías extraer en pesos diariamente.
Ojalá tengas suerte 🤞🤞🤞🤞
Hola,yo hice compras con tarjeta de crédito en el exterior por un monto de 485 dólares,cual sería el valor de esta suma al momento de pagar el resumen de mi tarjeta?
¡Hola, Roque! Vas a pagar la cotización del dólar oficial de acuerdo al Banco Nación + impuesto PAIS (30%) + la percepción a cuenta de Ganancias (45%)+ impuestos a Bienes Personales (25%).
Si las operaciones gravadas son canceladas en las sucursales de Naranja X con dólar billete, te descontamos un porcentaje de impuestos.
Hola, consulta, si operé en el mercado mep y ON en los últimos 90 días (no compro solidario por las restricciones), puedo usar la tarjeta de débito en el exterior, pesificando mis consumos en dólares? Hay opiniones encontradas entre tanta regulación.
Muchas gracias! Saludos
¡Hola, Flor! Hay una ensalada de regulaciones. Pestañaste y te perdiste alguna. No deberías tener problema para hacer esas compras en dólares con débito, lo que sí es que te come el cupo a futuro si pudieses comprar dólar ahorro, pero entendemos que no es tu caso.
Ojalá la pregunta sea porque te vas de vacaciones a un lugar súper lindo 😎
No encuentro como víncular en la App Naranja X la cuenta en dolares. Quiero meter algunos verdecitos ahi y que cuando pase la de debito me debite dolares y no pesos con impuestos
¡Hola, Gaby! Si querés evitar los impuestos, deberías acercarte a una sucursal y llevar los dólares para pagar esa parte del resumen, ya que POR EL MOMENTO no podés pagar el resumen de la tarjeta de crédito con los dólares disponibles en la App.
Tampoco se puede utilizar el saldo en dólares para hacer compras con la tarjeta de débito
¡Menos mal que nos preguntaste! Ojalá no te hayamos causado ninguna molestia con esta info 🥺🙏
Hola! Hice una compra de 89 dolares estado unidenses, con la tarjeta visa naranja, cuanto seria el monto aproximado que me llegará en el resumen?
¡Hola Gime! Esperamos te hayas comprado algo súper lindo. Se aplica la cotización de cambio vendedor del Banco Nación del día anterior al cierre + 45% RG5232 AFIP del BCRA +30% por impuesto país.
Si querés evitar pagar esos impuestos, podés acercarte a una sucursal de Naranja X y llevar los 89 dólares 💸
Buenas! Por norma ridícula del BCRA No estoy habilitado para comprar dólar ahorro. Igualmente puedo usar la tarjeta de débito en el exterior contra mí cuenta en pesos?? Saludos
¡Hola, Fer! Debemos confesar que nos hiciste reir bastante con lo de «ridícula», pero a vos capaz no te causa nada de gracia la medida. Sí podés hacer compras en dólares para debitarlas en tu cuenta en pesos 😅 No tenés tope, pero te va comiendo el cupo en caso que puedas acceder al dólar ahorro. Aunque bueno, entendemos que no estás pudiendo.
Imaginate que hacés una compra por 400 dólares, si estarías habilitado para comprar dólar ahorro, por los dos próximos meses no vas a poder.