¿Sos amante del asado, pero cada vez que ves el precio de la carne se te antojan unos fideitos? Tenemos un notición que te va a alegrar todo el mes. Resulta que entró en vigencia un reintegro de la AFIP del 10% para consumidores finales de comercios adheridos al Registro de Carnicerías.
Ahora vas a poder degustar tus cortes favoritos y, de paso, ahorrar unos pesitos. Pero, claro, como en todo, hay una vuelta de tuerca. Además, ojo al piojo, que si tenés una carnicería este programa puede darte algunos beneficios impositivos. Tampoco es que vas a dejar de pagar el Impuesto a las Ganancias, pero algo es algo. ¡Acá te explicamos todo!
¿Cómo funciona el reintegro de Afip?
Para empezar, tenés que saber que este beneficio solo aplica a compras realizadas con tarjeta de débito y se implementa con el objetivo de fomentar el consumo. La medida entró en vigencia el 1 de marzo, y tiene un tope de devolución de $2.000 mensuales. El descuento del 10% se reintegra a través de las instituciones bancarias hasta 96 horas después de la compra.
Entonces, si ya estás pensando en cómo vas a disfrutar de este beneficio, te dejamos el paso a paso para obtener el reintegro:
- Primero, asegurate de que la carnicería donde comprás esté inscripta en el régimen. Si no lo está, lamentablemente no vas a poder disfrutar del reintegro del 10% en tus compras.
- Pagá utilizando tu tarjeta de débito. Recordá que el beneficio no aplica para pagos en efectivo ni con tarjeta de crédito.
- Esperá a que el reintegro se acredite automáticamente en tu cuenta. Esto puede demorar entre 24 y 96 horas, pero no te preocupes, ¡la devolución AFIP va a llegar!
¿Cómo sé si mi carnicería está inscripta?
La AFIP generó un sitio donde podés consultar si el comercio está registrado en el plan a través de su CUIT: ingresá acá. Todos los locales suelen tener un cartel en la puerta que indica este número y otros detalles de su inscripción en la AFIP, aunque también podés pedirle la información a un vendedor o buscarla en internet.
Beneficios para las carnicerías
Si bien parece que esta devolución de la AFIP beneficia solo a los consumidores, en el marco del impulso del consumo, esta medida también ofrece diferentes beneficios para las carnicerías registradas.
Por ejemplo, en el caso de los comercios registrados como responsables inscriptos en IVA, pueden acceder a tres meses de gracia para el pago del Impuesto al Valor Agregado, mientras que los inscriptos como Monotributistas adheridos al Régimen Simplificado podrán diferir el pago del componente impositivo también por tres meses.
Además, esta medida también tiene beneficios comerciales, como el incentivo de la compra y la bancarización o la fidelización de los clientes.
Contanos, ¿ya probaste este beneficio? ¿Te hicieron el reintegro? Queremos leer tu experiencia, mirá que ya estamos a punto de prender el fueguito.
Esto es una mentira absoluta mi contadora me inscribío y a mis clientes nunca les devolvieron peque cómo tengo posnet de mercado pago el banco no le quiere devolver el 10% son unos chantas
¡Hola, Ale! ¿Nos contás un poco más? Está interesante lo que planteás. ¿Afip te exige que cobres con algún medio de pago en particular para hacer el reintegro a los clientes?
Hola mi consulta es, porque no se encuentran inscripto algunos comercio a lo mencionado en este artículo? Es excepcional o es obligación de cada comer estar inscripto… Disculpen, me quedo esa duda.
¡Hola, Roxana! Es opcional, digamos que cada comercio se adhiere solo si quiere. Habría que escuchar la campana de las carnicerías, porque en principio parece positivo también para el negocio.
Hola si yo recibí unas devolución y no sabia x que gracias x la información
¡Hola, Zuni! Qué hermoso es recibir un reintegro ¿no? 😎 Gracias a vos por pasar y dejarnos tu mensaje 🙌
Me parece genial la iniciativa, ademas coincido en que suena muy positivo y tambien hay que escuchar las dos companas, resulta interesante para poder evitar las transferencias que hoy por hoy es el medio mas utilizado por los comercios y clientes, y no me parece justo cuando sabemos con este tipo medida podemos lograr un poquito de extra a favor de cada uno…
¡Pero claro, Juan Carlos! Viene de diez el reintegro 💪
deberias informarte antes de criticar. yo en mi comercio acepto todos los medios de pago
¡Hola, Cami! Está buenísimo, esperamos que tus clientes lo valoren. ¡Es una gran comodidad poder pagar con el medio que cada cual tenga o elija! 💪 ¡Buenas ventas!
por que editaron mi comentario? habia puesto que acepto todos los medios de pago pero que no deberia, ya que me viven desconociendo con las tarjetas de credito y debito, con transferencia no pueden hacerlo
Qué tienen de malo las transferencias?? En todo caso serán malas para el banco o la «app» de turno, que no pueden morder comisión y/o tasas fijas mensuales para usar algo que técnicamente no es necesario. porque no lo es. El débito por tarjeta y point eran buenos en los 70s cuándo las PC eran del tamaño de una heladera e internet no existía. Ahora los plásticos no tienen mucho sentido. Pero hay que seguir mordiendo la comisión evidentemente
😅😅😅 ¡se armó la polémica!
claramente, por eso hicieron lo del qr, que basicamente es una transferencia pero ellos sacan un 0,6 de comision