Actualizada el 27 de noviembre de 2023
Ya sea si estás por salir de la Argentina o si tenés pensado gastar en moneda extranjera desde el sillón de tu casa, seguro te preguntás cómo funciona eso de las compras en dólares con tarjeta de crédito, y cómo es el temita de los impuestos.
¡No te preocupes! Acá te vamos a dar toda la info necesaria para que armes un presupuesto aproximado que contemple cargos extra por comprar con tarjeta de débito o crédito. Aunque vayas a pagarlas en pesos, tenés que tener en cuenta los impuestos y que no podrás financiarlas en cuotas. ¡Pero no nos adelantemos! Vamos paso a paso:
¿Cuotas en dólares?
Yendo al grano, lo primero que tenés que tener en cuenta es que no vas a poder financiar tus compras en dólares con cuotas. Esto aplica para:
- Los consumos en las tiendas libres de impuestos, conocidas como “duty free” o “free shops”. Sí, sí. Hablamos de perfumes importados, golosinas, bebidas alcohólicas, maquillaje, etc. ¿Incluso ese termo súper resistente que queda bárbaro en las fotos de Instagram? ¡Incluso ese!
- Pasajes y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etcétera).
- Productos del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta.
- Productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial.
Si bien esta no es una medida tan nueva del BCRA -data de julio del 2022- siempre está bueno refrescar la información. Es clave tenerlo en claro para no llevarte una sorpresa después cuando llegue el resumen y te des cuenta que hay que pagar todo junto… tiki taka.
Si pago en dólares, ¿qué tipo de cambio uso?
De acuerdo a la Resolución General 5450/2023 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial, a los consumos en el exterior realizados con tarjeta de crédito y débito se les aplicará un 155% de impuestos sin importar si gastaste 299 dólares o más. ¿Por qué? Pues porque el 30% corresponde al Impuesto País, el 100% a la Percepción por el impuesto a las Ganancias, y el 25% restante a cuenta de Bienes Personales.
¿Y si quiero pagar en dólares con débito?
Podés hacerlo. Tenés dos opciones: que se debite la compra en pesos o, si tenés en tu cuenta bancaria, pagar directamente en dólares.
Pero si querés que se descuente de tu cuenta en pesos, aplican los mismos impuestos que para las compras con tarjeta de crédito. Y si todavía podés adquirir dólar ahorro, estas compras en moneda extranjera que se debitan en pesos te van a afectar el cupo.
En el caso de comprar con la Naranja X Visa débito, la compra sí o sí “se cobra” de los pesos que tengas en la cuenta, no se puede elegir usar los dólares que tenés en la app.
Compras en dólares con Naranja X
Si hiciste la compra con la tarjeta de crédito Naranja X Visa, no podés pagar directamente el resumen con los dólares que tenés en la cuenta de la app. En caso que quieras abonar ese consumo con dólar billete, tenés que transferirlos a una cuenta bancaria, extraerlos, y llevarlos a una sucursal Naranja X.
Al comprar con la tarjeta de débito Naranja X Visa, hay que considerar que deberás contar con los pesos suficientes en el momento de la operación. Entonces, la suma se compone de: cotización del Banco Nación del día +2%. Es decir que si la cotización es de $365,50 quedará en $372,81. A partir de ahí se suman los mismos impuestos que en el caso de la tarjeta de crédito. Datazo: asegurate de contar con el equivalente a un dólar extra en la cuenta, porque las tiendas online suelen cobrarlo para validar la cuenta. Lo devuelven dentro de las 24 horas.
Si te quedaste con más dudas referidas al dólar, te dejamos estas notas que te pueden venir bien:
¿Hay un límite mensual para las transferencias en dólares?
Hubo cambios: ¿qué impuestos afectan las compras en dólares?
si compro por 299 dólares para que no entre el impuesto a bienes personales. los impuestos que pagaría sería PAIS + GANANCIAS(total 75%),ahora la pregunta es tarjeta naranja cobra algo aparte de esos impuestos por la transacción en dólares? y si cobra 1ue conceptos sería y porque? gracias por la info me sirven de mucho.
Hola! Información sobre comprar en Brasil
¡Hola, Roxana! ¿Qué información necesitás? Si tenés tus tarjetas Naranja X Visa (tanto de crédito, como débito) podés usarlas allá.
Si vas a usar la de crédito, te recomendamos dar aviso de viaje llamando al 0810-333-6272, opción 5.
Contanos qué te gustaría saber, así compartimos la info exacta.
Buenas, compré por 341 dólares con la naranja x visa, página online de Brasil, envío puerta a puerta, el dólar estaba a 291, una operadora de naranja me dijo que podía pagar en pesos y en cuotas, es así? Y el recargo de impuestos es el 100% o el 75%?
¡Hola, Caro! Podés pagar en pesos, pero no en cuotas. Las compras en moneda extranjera se cancelan en un pago.
Por ese monto, sería la cotización del Banco Nación del día anterior al cierre de la tarjeta + 80% de impuestos.
Si querés pagar con dólar billete, podés hacerlo en la sucursal, y evitás los impuestos.
Hola, hice una compra en Paraguay en moneda paraguaya. Me aparece el monto en la app por 1000 dólares. Se puede financiar.? Lo puedo pagar en pesos.?
¡Hola, Jorge! No se puede pagar en cuotas, pero sí en pesos. Cuando llegue el resumen, vas a ver el monto en pesos, más los impuestos (si el monto equivale a mil dólares, lo impacta el 80% de impuestos).
En caso de pagar con dólar billete en la sucursal, se omiten impuestos.
Hola buen día mi consulta es yo quiero comprar un reloj ⌚ en aliespress.esta en precio dolar 12 dolares me sale ese reloj. Quiero usar la Tarjeta visa naranja…mi consulta es cuanto tengo q pagar con impuestos…en ARGENTINA?..y eso lo puedo pagar en cuotas??
¡Hola, Lea!
😬 Las compras en moneda extranjera no pueden pagarse en cuotas.
💸 Para una operación de 12 dólares, se considera la cotización del dólar del Banco de la Nación del día anterior al cierre de la tarjeta +75% de impuestos. Podés pagarlo en pesos, o llevar los dólares billete a las sucursal, para librarte de impuestos.
Che, qué lindo comprarse un reloj.
Hola quiero hacer una compra por 280 dolares en colombia con mi tarjeta naranja debito, cuando deberia tener en pesos argentinos para pagarlo por los impuestos y todo eso
¡Hola, Nana! El día que quieras hacer la compra, te fijás en el dólar del Banco Nación, y a eso le sumás un 2%. O sea, si está a $370, va a quedar en $377,40. Por el monto que mencionás, hay que sumarle un 75% de impuestos.
Y también te recomendamos que tengas un dólar extra, porque las tiendas online hacen una verificación y lo devuelven dentro de las 24 horas 😉
¡Ojalá te compres algo muy muy lindo en Colombia!
¿Como es el mecanismo que debería hacer para pagar mis gastos de tarjeta de crédito en dólares con los dólares que tengo en la app?
¡Hola, Nico! Los dólares que tenés en la app no pueden usarse para eso, a menos que los transfieras a una cuenta bancaria, los extraigas, y los uses para pagar el consumo en una sucursal de Naranja X. En ese caso te salvás de los impuestos.
Hola, consulta. Quiero realizar la compra de un paquete educativo en dólares con mi Tarjeta de Crédito Mastercard de NaranjaX
¿Que cotización de dólar toma?
Gracias!
¡Hola, Pau! Es la cotización del Banco Nación del día hábil anterior al cierre de la tarjeta + 100 % impuestos. Sin embargo la categoría educación está exenta de los impuestos.
2 aclaraciones:
Podés hacer una cancelación anticipada desde la app, para asegurarte la cotización del dólar en presente, ante algún eventual aumento.
Es posible que te soliciten alguna documentación (como la factura de la capacitación) para quitar los impuestos de la compra. Así que te recomendamos que te comuniques con alguno de los canales de atención, así te guían:
👉 Desde la app, vas a la sección MÁS (aparece en el margen inferior derecho), luego a CONTACTANOS, y CHATEAR.
📞 0810 333 6272
💻 Vas al chat que aparece abajo de todo en http://www.naranjax.com
📲 Por mensaje privado en Facebook https://www.facebook.com/NaranjaX
👉 Enviando un mensaje privado en Twitter https://twitter.com/NaranjaX
Hola buenas! Consulta, si quisiera pagar la estadia que está en dólares con la Tarjeta de Crédito Mastercard de NaranjaX como sería el mecanismo para pagar después en pesos?
¡Hola, Male! En el resumen te viene el monto en pesos, más los impuestos. La cotización que se tiene en cuenta es la del Banco Nación del día hábil anterior al cierre de la tarjeta + 100% de impuestos.
Podés pagarlo en pesos cuando llegue el resumen, o incluso de modo anticipado desde la app.
Si querés evitar los impuestos, te acercás a una sucursal y pagás con dólar billete.
hola quiero comprar unos repuestos para una moto. me salen 929 dolares. es decir cuando llegue el resumen seria,
929 x 2 (100% de impuestos) = 1858 dolares x 365.50 dolar oficial= 679.099 pesos pagaria en el resumen, si no entendi mal, es asi?
¡Hola, Manuel! Depende con qué pagues la compra.
Si es con Naranja X Visa débito, es la cotización del Banco Nación +2% y a eso se le suma el 100% de impuestos. Si la compra la hicieras hoy, serían aproximadamente $692.000. Por supuesto que deberías tener ese dinero en la cuenta disponible para hacer el débito, y el equivalente a un dólar extra, que las tiendas online suelen cobrar y devolver dentro de las 24 horas.
Si pagás con tarjeta de crédito, se considera la cotización del dólar del Banco Nación del día hábil anterior al cierre de la tarjeta, + 100% de impuestos. En este caso, después podés hacer una cancelación anticipada desde la app.
¿Habrá quedado claro? Si no es así, volvé y lo seguimos charlando 💪 ¿Arranca o no arranca la nave?
Buen dia. Consulta: tengo que sacar un pasaje en Montevideo y me cobran $uru 1876. Los puedo pagar con tarjeta Visa Naranja? Cuanto me saldria en pesos argentinos? Como se debita de mi tarjeta?
¡Hola, Luis! Podés comprar el pasaje tanto con la Naranja X Visa débito, como con la Naranja X Visa de crédito, si es que aceptan Visa en el sitio.
Para compras con crédito: se toma la cotización del dólar del Banco Nación del día hábil anterior al cierre de la tarjeta, más el 100% de impuestos. Podés pagar el resumen tanto en pesos como con dólar billete en las sucursales. En este último caso, se descuentan los impuestos.
Para la compra con débito: se toma en cuenta la cotización del Banco Nación del día + 2%, y a eso se le suma el 100% de impuestos. Si vas a hacer una compra en el exterior, asegurate de tener el equivalente a un dólar extra en la cuenta, porque lo suelen cobrar para verificar la operación y lo devuelven dentro de las 24 horas.
Compré un curso en internet en dólares lo puedo financiar las cuotas?
¡Hola, Adrián! No, ningún consumo en moneda extranjera puede pagarse en cuotas. Eso sí, te vas a salvar de los impuestos al ser contenido educativo 😍
Realice la compra de 2 entradas para el último partido de Argentina en River y pague 165 dolares haciendo al cambio oficial me pareció accesible poder afrontar el gasto pero ahora llego el resumen y veo q de impuestos debo pagar casi lo mismo que la entrada porque es eso?
¡Hola, Omar! Las compras con tarjeta de crédito en moneda extranjera tienen un 100% de recargo en concepto de impuestos (PAÍS, Ganancias, y Bienes personales).
Si querés evitar el pago de impuestos, podés acercarte a una sucursal de Naranja X y pagar con dólar billete esa compra.
Hola soy Jose, consulta necesito comprar en chile unas cosas y me cobran en peso chileno, como lo toma mi tarjeta visa crédito?
¡Hola, José! Se va a convertir a dólares esa compra. Por supuesto que en tu resumen va a venir en pesos el consumo, y discriminados los impuestos (100%).
Podés pagarlo en pesos, o con dólar billete en la sucursal de Naranja X, y en ese caso te salvás de los impuestos.
Hola, quiero hacer una transferencia en dólares a un broker y no me deja. Copié y pegué el CBU, me aparece la inscripción en rojo y no salgo de esa pantalla. La cuenta del broker está a mí nombre y ya transferi con otros bancos. Ayuda, gracias.
¡Hola, Walter! Si la cuenta de destino es argentina, no debería haber problema. Sí acordate que ninguna cuenta debería recibir más de una acreditación en dólares por mes, tal y como lo recomienda el BCRA.
De todos modos, desde acá no tenemos acceso a tus datos de cliente. ¿Podrías por favor ir a la sección MÁS de la app, luego a CONTACTANOS, y después a CHATEAR?
Hola quisiera comprar pasajes y pagarlos en dólares con mi visa de naranja x. Me tengo que fijar el límite en Usd? O el de pesos.
¡Hola, Cami! Si el sitio donde estás haciendo la compra te muestra todo en dólares, tené en cuenta tus disponibles para compras (o límites) en dólares. Después cuando llegue el resumen por supuesto que lo podés pagar en pesos (con el 100% de impuestos).
Hola! Viaje a chile y utilice la tarjeta de crédito naranja Visa! A cuanto me van a cobrar el dolar?
¡Hola, Dai! Se toma en cuenta la cotización del Banco Nación (podés chequearla acá ) del día hábil anterior al cierre de la tarjeta + 100% impuestos.
Podés pagarlo en pesos cuando llegue el resumen, o llevar dólares a la sucursal. En este último caso te salvás de los impuestos.
Datazo:
Si usás la app, vas a TARJETAS>>>> TARJETAS DE CRÉDITO >>> PAGAR POR ANTICIPADO. Ahí podés cancelar antes del vencimiento esas compras, y te asegurás de hacerlo al dólar actual.
Hola buenas noches, hice una compra en una academia de educación por 882 dólares, con naranjax visa, el resumen me va a llegar en pesos o en dólares? Si pago en pesos que impuestos me cobran?
¡Hola, Franco!
En el resumen esa compra se verá en pesos. Como es del rubro educación, no corresponden los mismos impuestos que para cualquier otro consumo.
🙌 Por favor, comunicate desde la sección MÁS de la app (en el margen inferior derecho), luego vas a CONTACTANOS, y después a CHATEAR. Seguramente van a solicitarte un comprobante de la operación.
Si no usás la app, podés llamar al 0810 333 6272 o usar el chat que aparece abajo de todo en http://www.naranjax.com.
Hola! Quiero realizar una compra en el exterior, son 28 dólares, cuánto tendría que pagar con los impuestos?
¡Hola, Cami!
Si pagás con NARANJA X VISA DÉBITO: Cotización del Banco Nación + 2%= $383,52 x 28= 10738,56 + 155%= $27.383,32
Acordate de tener el equivalente a un dólar extra en la cuenta, porque suelen cobrarlo para verificar la operación, y lo devuelven en 24 horas hábiles.
Esa compra sí o sí se debita en pesos.
Si pagás con NARANJA X VISA CRÉDITO: Cotización del Banco Nación del día hábil anterior al cierre de la tarjeta + 155%. Si fuese al dólar de hoy, la compra rondaría los $26846,40. El tema es que hay que esperar al día del cierre, por lo cual la cotización puede variar. Lo que sí podés hacer es una cancelación anticipada desde la app, así congelás al precio de hoy. Los impuestos pueden cobrarse después, pero ya no van a variar.
Hola buenas tardes, estoy queriendo realizar una compra en una academia de educación por 350 dólares, con naranja x visa, el resumen me va a llegar en pesos o en dólares? Que tipo de cambio toman al momento del pago?? Se realiza un solo pago??. En la academia me dijeron que presentando el comprobante de pago a su entidad no me cobran los impuestos. Puede ser así??
¡Hola, Jesús! La compra va a llegar pesificada. Se toma el cambio vendedor del Banco Nación del día anterior al cierre de la tarjeta. Si fuese hoy, es de $378. Es correcto lo que te informaron: las compras relacionadas a educación no se ven alcanzadas por los impuestos (que para otros rubros ya son del 155%).
Lo que te recomendamos es que te comuniques desde la sección MÁS de la app (aparece en el margen inferior de la pantalla). Ahí dirá CONTACTANOS y después CHATEAR. Ese equipo -que sí tiene acceso a tus datos de cliente- va a solicitarte un comprobante del pago del curso.
Es en un solo pago, porque no es posible cuotificar las compras en moneda extranjera.
También existe la opción de la cancelación anticipada, así congelás a la cotización del dólar de hoy y no tenés que esperar que cierre la tarjeta. Eso se hace desde TARJETAS >>>> TARJETAS DE CRÉDITO>>>> PAGAR POR ANTICIPADO.